Tarta de coco y cerezas

Esta es una tarta muy sencilla y rápida de hacer. Se trata de un bizcocho genovés borracho de almíbar con Kirsch (licor de cerezas) y relleno de una crema de coco y cerezas.
Ingredientes (para un molde desmontable de 22 cm):
Para el bizcocho genovés:
- 4 huevos
- 120 g de azúcar
- 120 g de harina
- Extracto de vainilla
- 100 g de agua
- 130 g de azúcar
- 2 cucharadas de Kirsch
- 250 g de coco rallado
- 1 bote pequeño de leche condensada
- 500 g de cerezas
- 14 cerezas
- 75 g de chocolate blanco
- Coco rallado
- Fingers de Cadbury
Para el bizcocho genovés:
- Se montan los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y doblen su volumen, aproximadamente 15 minutos. (En Thermomix, con mariposa, 6 minutos a 37º en vel. 3 y 1/2. Luego, otros 6 minutos a la misma velocidad pero sin temperatura).
- Se añade la harina, tamizada, y el extracto de vainilla y se mezcla muy suavemente. (En Thermomix, 4 segundos en vel. 3).
- Se vierte en un molde engrasado y se hornea a 160º-180º durante 25 minutos, según si vuestro horno es o no de aire.
- Como éste es un bizcocho muy delicado, conviene no sacarlo del horno bruscamente, para que conserve el tipo y no encoja. Hay que hacerlo despacio y con suavidad, sin exponerlo a un cambio brusco de temperatura ni someterlo a ningún golpe.
- Se lleva a ebullición el agua con el azúcar y el licor, y se deja hervir un par de minutos. (En Thermomix, 7 minutos, 100º, vel. 2).
- Se mezcla la leche condensada con el coco.
- Se deshuesan las cerezas.
- Se funde el chocolate blanco y se bañan las cerezas en él. Se dejan secar sobre papel vegetal.
- Se corta el bizcocho por la mitad.
- Se empapa de almíbar la mitad inferior, y se pone sobre ésta la mezcla de leche condensada y coco, y encima las cerezas.
- Se cubre con la otra capa de bizcocho, y se empapa con el almíbar restante.
- Se cubre la superficie con coco rallado y se colocan sobre ella las cerezas recubiertas de chocolate.
- Finalmente, se colocan los Fingers de Cadbury alrededor de toda la tarta. Si habéis llevado el relleno hasta los bordes, los Fingers se quedarán pegados al relleno y, por tanto, a la tarta. Si no, con ayuda de un pincel, podéis pintar los bordes con un poco de leche condensada, que hará de pegamento para los Fingers.