lunes, 2 de agosto de 2010

esmenra chessecake la he nombrado Cremoso de New York
 Hola señoritas!!, aqui les traigo un exquisita receta de chessecake la he nombrado Cremoso de New York: un exquisito y suave relleno de queso crema, crema acida y un toque de limón sobre una ligera corteza de galletas graham coronada con una deliciosa capa de fresas frescas es simplemente irresistible!! aqui mi versión de este clásico americano:
 
Cremoso de New York
Ingredientes:
Para la costra:
  • 85 ml de mantequilla derretida (1 barra)
  • 140g de galletas graham finamente molidas 
  • 1 cucharada de azúcar morena
Para el relleno

  • 3 paquetes de 300g de queso crema (Philadelphia) a temp ambiente


  • 250g de azúcar

  • 3 cucharadas de harina

  • 1½ cucharaditas de extracto de vainilla

  • La ralladura de un limón

  • 1½ cucharaditas de jugo de limón

  • 3 huevos grandes mas 1 yema <

  • 284ml de crema acida

  •  
    Esta receta es para un molde Springform (desmontable) de 23 cm
    Horno precalentado a 180° C (360°F)
     
    Preparación
    Para la costra: Mezclar las galletas graham con el azúcar y la mantequilla y forrar con esto el fondo de el molde springform de  23cm (que previamente se ha forrado con papel encerado) presionando con el dorso de una cuchara, hornear por 10 minutos y reservar mientras se prepara el relleno.
    Para el relleno: Incrementar al temperatura de el horno a 220° C, con el accesorio de paleta de la batidora mezclar el queso hasta que este suave (2min) a baja velocidad agregar el azúcar y una pizca de sal. Agregar los huevos y la yema uno por uno batiendo bien despues de cada adicion, raspando los lados del tazón con una espatula.
    Añadir el extracto de vainilla, la ralladura y el jugo de limon ya que este bien incorporado, integrar la crema acida y batir hasta que todo este bien mezclado. Con una brocha untar el papel encerado del molde (lados) con mantequilla derretida y vaciar el relleno, hornear a 220 °C por 15 minutos, baja la temperatura a 180° C y hornear por 35 minutos mas, dejar que el cheesecake se enfrie en el horno (es normal que se parta), desmoldar cuando este completamente frio, aflojando el seguro del molde y retirar el papel encerado de los lados y la base del cheesecake 
    Lo pueden decorar con mermelada de fresa o fresas frescas, les recomiendo que lo sirvan super frio.

    RECETA DE MASA BASE PARA PASTEL DE CHOCOLATE

    Pastel de Chocolate
    Ingredientes:
    1 taza de mantequilla a temp ambiente
    1 1/4 taza de azúcar regular
     5 huevos
    1/2 taza de leche evaporada
    2 tazas de harina todo uso
    1/2 taza de cocoa en polvo
    1 cucharadita de sal
    2 cucharaditas de polvo para hornear
     
    Preparación:
    Batir con el accesorio de paleta la mantequilla con el azúcar hasta que este suave y esponjoso, añadir los huevos uno a uno y batir bien entre cada adición, añadir el harina que ha sido cernida con el polvo para hornear, la cocoa y la sal alternando con la leche evaporada, batir solo hasta que el harina este bien incorporada (no olvides raspar los lados del tazón con una espatula), vacias en el molde engrasado y enharinado y hornear por 45 - 55 minutos o hasta que pase la prueba del palillo.
    esmenra Cake 3 leches
     Esta recetita se la acabo de pasar a nuestra amiga ruth que ya lo esta preparando, no lleva polvo para hornear.

    La considero muy especial saben por que?? Primero: retiene perfecto el jarabe de 3 leches, no como otras masas que tienes que envolver, Segundo: es firme y soporta el corte en capas, Tercero: La desarrolle yo, asi esta mas que comprobada,
    Ingredientes:
    6 huevos separados
    1/2 taza de azúcar
    1 taza de harina
    1 cucharadita de extarcto de vainilla.
    Horno precalentado a 180 °C (360 °F)
    Preparación:
    En la batidora batir con el batidor de globo (Si tienes una KitchenAid en velocidad 6) las yemas con 1/4 de taza de azúcar hasta que esten espesas y de color amarillo palido, aparte, batir las claras a punto de nieve, agregar el otro 1/4 taza de azúcar y batir hasta que formen picos duros, agregar la vainilla, con el batidor de globo de la batidora incorporar las claras a las yemas y despues la harina, con mucho cuidado para que nose baje la mezcla, ya que este todo bien integrado, vertir la mezcla en el molde engrasado y enharinado y hornear por 30 - 35 min o hasta que pase la prueba del palillo.
    Jarabe de 3 leches:
    Ingredientes:
    1 lata de leche condensada
    1 lata de leche evaporada
    1 lata de leche normal (en este caso la vas a medir con la lata de leche condensada)
    1 lata de media crema
    1 o 2 cucharaditas de vainilla (a tu gusto)
    1/3 de taza de brandy (si es para adultos, si lo vas a hacer para los peques, lo omites)
    1/2 cucharadita de sal

    Preparación:
    Licuar todos los ingredientes, partir el cake en 2 cuando este frio (mas o menos 1 hora despues de que lo hornearon) y van a mojar la parte de abajo con el jarabe, despues la fruta que vayan a usar para rellenar (durazno, piña, fresas, kiwi) luego una capa de crema batida, y despues ponen la otra mitad arriba con la parte del corte hacia arriba, mojar con mas jarabe y lo cubrir con mas crema batida y lo puedes decorar con fruta fresca (si es asi, calienten mermelada de chabacano en el micro por 20 seg o hasta que este tibia, cuelenla y untan la fruta con esta mermelada, les va a quedar brillante y no se va a secar con el frio), si usan heavy cream, estabilicenla con polvo de merengue (1 cucharada de polvo por taza de heavy cream), recomiendo que lo tengan en refrigeracion.
    Saludos y deliciosos cakes!!
    paso a paso
    Hola señoritas!! Antes que otra cosa les aclaro que este paso a paso solo tiene como objetivo primordial el enseñarles la técnica para lograr un pan perfecto, ya que varias de ustedes han experimentado dificultades a la hora de prepararlo.
     
    Comenzamos!!
    Ingredientes:
    1/2 taza de azúcar (dividida en cuartos)
    1 taza de harina todo uso cernida
    6 huevos a temperatura ambiente separados en claras y yemas
    1 cucharadita de extracto de vainilla
    Esta receta es para un molde de 23 cm  (9")
    Horno precalentado a 180 °C (360°F)
     
    Preparación:
    En un tazón se ponen a batir las claras con 1/4 de taza de azúcar y la cuharadita de vainilla
    Las claras deben de formar un merengue con picos duros como les muestro a continuación:
    Reserven las claras en otro tazón mientras batimos las yemas con el 1/4 de azúcar sobrante (si gustan no laven el tazón, no hay problema no interfiere en el resultado final)
    Dejen de batir las yemas cuando hayan alcanzado un punto de liston y el color haya cambiado a amarillo muy palido.
    Mezclen  con la mano y el globo de la batidora con movimientos suaves, las yemas con las claras vertiendo un tercio de las claras por vez.
     
    El movimiento de su muñeca debe ser suave y en circulos
    Agreguen la taza de harina dividida en cuartos de taza y mezclen bien entre cada adición
    La mezcla debe quedarles lo mas parecido a la foto que sigue (espesa y con mucho cuerpo)
    Se vierte la masa al molde previamente engrasado y enharinado
    Se lleva al horno por aproximadamente 35 - 40 minutos o hasta que pase la prueba del palillo (asegurense de hacerla cuando el pan tenga 35 min en el horno, si lo hacen antes se puede bajar)
    Se deja reposar 10 minutos en el molde y procedemos a desmoldarlo (yo lo hago sobre un cuadro de papel de aluminio) Este debe ser el resultado:

    Puntos a considerar:
    • Asegurense que el globo y el tazón de la batidora esten libres de grasa y bien secos.
    • Los huevos deben de estar a temperatura ambiente.
    • La masa debe de doblar su volumen en el proceso de horneado
    • Recuerden no mezclar de mas (produce panes secos)
    • Agregar mas extracto de vainilla puede bajar las claras

    POR QUE USTEDES LO PIDIERON!! :: RECETA DE FRONSTING DE MOKA 

    INGREDIENTES:
    1/2 taza de mantequilla a temperatura ambiente
    1/2 taza de margarina a temperatura ambiente
    1/4 taza de cafe espresso frio
    3 cucharadas de cocoa en polvo
    2 cucharaditas de extracto de vainilla (de madagascar)
    1 yema de huevo
    ½ cucharadita de sal
    2 cucharadas de crema de leche
    600 gramos de azucar glass

    PREPARACION:
    Batir la mantequilla y la margarina hasta que esten ligeras y esponjosas, incorporar la yema de huevo, el extracto de vainilla, la crema, la sal y seguir batiendo por 2 minuto, a velocidad media, cernir el azucar glass con la cocoa y agregar a el batido anterior, incorporar el espresso y batir por aproximadamente 4 minutos.
    Espero que les guste, es un frosting delicioso que combina excelente con el pastel de:
    Vainilla
    Chocolate
    Moka
    Café
    Marmoleado

    PASO A PASO PASTA DE HOJALDRE, LISTO!! PASEN!!

    Técnicamente es una pasta y no una masa, por que? la grasa se va alternando entre las capas de masa base, es decir, se "lamina", una capa de masa y una de grasa, asi sucesivamente, esto al hornearse se separa en capas.
     
    Puntos importantes:
    • Les voy a hacer hincapie como siempre, en la calidad de los ingredientes, usen siempre ingredientes de la mejor calidad, esto repercute directamente en el producto final.
    • Utilicen todos los ingredientes a temperatura ambiente.
    • Para un buen laminado, es imperativo que dejen reposar la masa el tiempo que les indico, si no lo hacen, echaran a perder todo su trabajo, pues la grasa se calentara y cuando la horneen no laminara lo suficiente.
    • La temperatura de el horno que les recomendo es de 200 - 210 °C (392 - 410 ° F) pues es cuando la margarina alcanza su punto de fusión y se obtiene un lamidado parejo.
    • Cuando la preparen no utilicen: anillos, pulseras, etc.. pueden "desgarrar" la pasta.
    • Espolvoreen harina solo cuando se necesite y la masa corra el riesgo de pegarse.
    Bueno es hora del paso a paso:
    Comenzamos!!!
    Pasta de Hojaldre
    ingredientes
    500 gramos de harina
    10 gramos de sal
    50 gramos de mantequilla
    250 ml de agua
    400 gramos de margarina feité (especial para esta pasta)

    Esta receta rinde para 1.4 kg (3 libras) de pasta de hojaldre.
    Aqui una foto de los ingredientes
    Comenzamos poniendo el harina en una superficie totalmente plana (yo utilice un cuadrado de cristal templado)
    Con ayuda de la raspa (el utensilio blanco que estoy sosteniendo con mi mano) vamos a hacer un "volcan" con el harina
    Al centro del "volcan" vamos a colocar: la mantequilla y la sal
    Con la mano, vamos a hacer un premezclado asegurandonos que la sal se integre en la mantequilla
    Agregamos la mitad del agua (125 ml) y comenzamos a integrar el harina de afuera hacia el centro con ayuda de la raspa
    Cuando tengamos una masa pegajosa, agregamos el agua que resta y terminamos de integrar el harina
    Debe quedarles una masa como esta:
    Con ayuda de la raspa hacemos 1 corte vertical a la masa pero sin llegar hasta la superficie
    Enseguida otro corte, ahora horizontal
    Debe quedarles lo más parecido a esto:
    Con ayuda del rodillo vamos a hacer unas lengüetas partiendo del centro, primero hacia arriba y continuamos hacia abajo, despues hacia la izquierda y por ultimo a la derecha
    Debe quedarles asi, (esa "pancita" que se ve al centro es imperativo que quede asi, nos ayudara a distribuir la grasa)
    Ahora con las manos vamos a amasar la margarina (esto nos ayuda a que tenga la misma textura y se distribuya mejor en la masa)
    Cuando la margarina haya quedado suave, formar un cuadrado como el sig.
    Poner el cuadrado me margarina encima de la "pancita" de la masa
    Ahora vamos a "envolver" el cuadrado de margarina con las lengüetas, primero la derecha
    Seguimos con la izquierda, luego la de abajo y por ultimo la de arriba, debe quedarnos asi:
    Espolvoreamos harina (solo la necesaria) por debajo y arriba del cudrado y con ayuda del rodillo vamos a "aplastar" el cuadrado (no muy fuerte), primero en forma horizontal
    Despues en forma vertical
    Ahora vamos a extender la masa en un rectangulo lo más parejo posible
    Ahora vamos a llevar 1/4 de la masa de arriba hacia la parte de enmedio
    Despues de abajo hacia la parte media, debe quedarnos asi:
    Ahora juntamos la parte de arriba y la de abajo, a esto se le llama una "vuelta doble"
    Volvemos a extender la masa en forma rectangular
    Ahora llevamos 1/3 de la masa hacia el centro
    Colocamos el otro 1/3 encima del anterior, esto se conoce como "vuelta sencilla" nos debe quedar asi:
    Repetimos la vuelta doble (espolvoreando harina cuando sea necesario) ponemos la masa en una bolsa plástica:
    Y llevamos al refrigerador por 40 minutos (esto nos ayuda a que la masa se "relaje" y nos sea mas fácil estirarla, ademas de que evita que la margarina se derrita)
    Sacamos la masa del refrigerador y repetimos: vuelta doble, una vuelta sencilla y una vuelta doble, refrigermos y volvemos a repetir 2 veces más, al terminar esta debe ser la apariencia:
     
    Envolvemos la pasta en papel de aluminio
     
    La metemos en una bolsa plástica
    Y llevamos al refrigerador, esta vez por minimo 8 horas antes de usar.

    AQUI LO TIENEN, PASO A PASO DE EL FLAN NAPOLITANO 

    Un postre simple y exquisito, eso es el flan napolitano, favorito de chicos y grandes por su delicioso sabor y cremosidad.

    FLAN NAPOLITANO
    Ingredientes:
    2 latas de leche condensada
    1 lata de leche evaporada
    1 lata de leche regular (la miden con la lata de la leche evaporada)
    7 huevos
    1/2 paquete de queso crema (a temperatura ambiente por que si no se hace grumos)
    2 cucharaditas de extarcto de vainilla
    1/2 cucharadita de sal
    1/2 taza de azúcar para el caramelo
    Aqui los ingredientes base de este delicioso postre
    Mientras preparan el flan, pongan a calentar el agua que nos servira para el baño maria
    En la licuadora o en una jarrita (si utilizan licuadora de mano) poner el queso crema con la leche evaporada
    Añadir la leche condensada
    Agregar los huevos
    La vainilla
    Y la sal
    Licuar hasta que todo este bien incorporado y reservar
    Para preparar el caramelo poner 1/2 taza de azúcar en el molde (yo utilizo uno de 23 cm o 9") y llevar a la estufa con flama media.
    Esperar hasta que empiece a derretirse de las orillas
    Cuando haya alcanzado el punto anterior empezar a revolver con una pala de madera, de las orillas al centro para evitar que el caramelo se queme
    Revolver hasta que toda el azúcar este derretida y haya tomado un color dorado como el de esta foto
    Si gustan ladeen el molde para que el caramelo cubra los lados, esto es opcional (ayuda al desmoldado)
    Dejen reposar el caramelo por 3 minutos antes de colocar la mezcla en un chorro delgado
    Aqui virtiendo la mezcla al molde poco a poco (para que el caramelo no colapse y el flan no salga partido)
    Cuando hayan terminado de vaciar la mezcla, tapar el molde con papel de aluminio apretando bien de las orillas.
    Poner el molde con la mezcla en otro mas grande
    Vaciar al molde mas grande el agua caliente
    Llevar al horno precalentado y hornear por 1 hora (depende del horno) puede durar hasta 1 1/2 Horas

    Pasado el tiempo de cocción (verificar moviendo un poco el flan, si esta un poco aguadito no importa, al enfriarse tomara mas consistencia) sacar de el horno, y dejar enfriar (yo le quite el papel para mostrarselos)
    Cuando este completamente frio, pasar por las orillas un cuchillo fino, y mover el molde a la izquierda y derecha verificar que el flan se mueva, poner encima el plato o contenedor donde lo vayan a servir.
    Con un moviemiento rapido voltear el flan sobre la fuente donde lo vayan a servir, este es el resultado (se le ven unas fisuritas por que lo desmolde tibio, pero me urgia enseñarselos!!! :smileyhappy: )
    Aqui esta el resultado
    Espero que les sea de utilidad, saludos