jueves, 30 de julio de 2009

Marmolado de manzana con chocolate

Creo que una de las cosas más placenteras es llegar a una casa a tomar un café o un té y apreciar el perfume de una masa recién horneada de manzana y canela con chocolate a la naranja. Les dejo la receta de un budín sustancioso y húmedo que no necesita cubierta ni decoración, ya que la mezcla de las dos masas forma en la superficie un marmolado muy vistoso y decorativo.



Ingredientes:

• 3 huevos
• 1 taza de azúcar
• 1 taza de leche
• 1 cdita. de esencia de vainilla
• ½ taza de aceite de maíz
• 2 y ½ tazas de harina 0000
• 2 cditas. de polvo para hornear
• ½ taza de almidón de maíz
• ½ taza de cacao amargo
• Ralladura y jugo de 1 naranja
• 1 taza de manzana rallada
• 1 cda. de canela
• 1 pizca de sal

Preparación:



1. Procesar 3 yemas, la mitad del azúcar, la ½ taza de aceite, la esencia de vainilla y la taza de leche.



2. Cernir la harina, el almidón de maíz y el polvo para hornear y mezclar al batido anterior.



3. Batir a punto nieve las 3 claras con 1 pizca de sal.



4. Agregar en forma de lluvia la ½ taza de azúcar restante y seguir batiendo hasta formar un merengue.



5. Mezclar la mitad del merengue a la masa, enérgicamente.



6. Integrar el resto del merengue con movimientos envolventes.



7. Separar la preparación en dos bowls. A uno de ellos agregar cacao amargo y jugo y ralladura de naranja.



8. A la otra mitad añadir la manzana rallada y la canela.



9. Colocar la masa de canela en un molde enmantecado y enharinado y verter la preparación de chocolate en algunos sectores.



10. Mezclar un poco ambas masas introduciendo una cuchara.



11. Dibujar un diseño marmolado con la punta de un cuchillo.



12. Hornear 50 min. a 1 hora en horno muy suave. Dejar enfriar y desmoldar.



13. No necesita decoración. Acompañar con dulce de leche.



Es ideal para saborear con un café. No dejen de hacerlo.

Torta húmeda de naranja rica, facil, sana y barata



Ingredientes:
Manteca, 150 gramos.
Azúcar, 250 gramos.
Huevos, 5.
Harina leudante, 210 gramos.
Almidón de maíz, 40 gramos.
Ralladura de naranja, 1 cucharada.

Para el almíbar:
Jugo de naranja, 1 taza.
Azúcar, 1 taza..

Preparación:
Batir manteca con azúcar hasta obtener una crema. Agregar los huevos uno a uno batiendo cada vez. Añadir la harina cernida junto con el almidón y una pizca de sal. Perfumar con la ralladura. Colocar en una budinera enmantecada y enharinada. Cocinar en horno moderado 35 a 40 minutos. Aparte formar un almíbar con el jugo de naranja y el azúcar. Verter lentamente sobre la torta pinchándola con un palito de brochette.

Torta Cebra


Esta receta de torta cebra la tomé prestada del blog de Farida Buyuran, ella se encuentra en zerbaijan y aunque la receta no es de su autoría quiero agradecerle el haberla compartido al mundo, sus instrucciones son claras y el resultado es como ven: perfecto!

Una torta sencilla, rica, fácil y divertida de hacer que garantiza el éxito entre amigos y familiares


Ingredientes

Huevos: 4 a temperatura ambiente
Azúcar granulada: 1 taza (250 g)
Leche: 1 taza (250 ml) a temperatura ambiente
Aceite vegetal: 3/4 de taza (250 ml)
Escencia de almendras: 1 cucharadita
Harina leudante: 2 tazas (500 g)
Polvo de Hornear: 1 cucharadita
Cacao en polvo: 2 cucharadas
Chocolate para taza de buena calidad (70%): 50 g

Precalentar el horno a 180 oC. Enharinar una tortera de 23 cm de diámetro.
Derretir en el microondas el chocolate por 30 segundos y reservar.

Con un batidor de mano, batir el azúcar y el huevo en un recipiente hasta que la mezcla esté clara y espumosa. Agregar la leche, el aceite y batir hasta integrar bien los ingredientes. En otro recipiente combinar la harina y el polvo de hornear. Gradualmente integrar la mezcla de harina a la de huevo y leche, batiendo solo lo necesario para integrar los ingredientes (la idea es no batir demasiado para no agregar aire a la mezcla, yo lo bato con una cuchara de madera)

Dividir la mezcla en dos partes iguales, agregar a una la esencia de almendras y a la otra el cacao en polvo y el chocolate derretido. En el centro del envase refractario colocar 3 cucharadas de mezcla blanca e inmediatamente colocar 3 cucharadas de mezcla de chocolate, continuar sin detenerse alternando la mezcla clara y la oscura hasta completar. Importante: ¡no mover ni intentar distribuir la mezcla en el recipiente! él mismo se irá llenando progresivamente.

Hornear por 40 minutos o hasta que al insertar un palillo éste salga limpio. Dejar enfriar por 15 minutos, desmoldar y terminar de enfriar sobre una rejilla. Puede decorarse con azúcar glass por encima.

Torta de limón

torta de limon

Por acá sigo con una de las recetas del libro de Dorie Greenspan, es una torta bien sencillita… la cual se puede aromatizar con limón o naranja. Ella cuenta que por allá en Francia le dicen a estas tortas “Tortas del fin de semana”, dado que son resistentes y se conservan bien, son adecuadas para transportar en una cesta de picnic, y bien se pueden disfrutar con el café del sábado por la mañana o el té del domingo por la tarde.

La receta… (con algunas adaptaciones)

Ingredientes:
250 grs. de harina
¾ de cucharadita de polvo de hornear
¼ de cucharadita de sal
280 grs. de azúcar (la receta pide 335 grs.)
La cáscara rallada de 3 limones o 2 naranjas
5 huevos
165 grs. de crema de leche o crème fraîche
2 cucharadas de ron oscuro (si se usa limón) o Grand Marnier (si se usa naranja)
110 grs. de mantequilla sin sal, derretida y enfriada

Preparación:
1.- Cernir la harina, el polvo de hornear y la sal. Reservar.
2.- Mezclar el azúcar y la ralladura de limón (o naranja) y frotar con la yema de los dedos hasta que el azúcar se humedezca y esté bien aromática.
3.- Batir los huevos enteros hasta que estén bien esponjosos y pálidos. Agregar el azúcar poco a poco. Luego agregar la crema de leche y el ron. Luego con batido manual agregar la harina en tres tandas.
4.- Verter la mezcla en un molde previamente engrasado y enharinado y llevar al horno precalentado. Hornear hasta que la torta esté dorada y al pincharla con un palillo, éste salga limpio.
5.- Para adornar preparar un glaseado con el jugo de los limones y un poco de azúcar en polvo y colocarlo en forma de tiritas

Torta de chocolate y almendras

Torta de chocolate 2

Esta receta aparece dentro del apartado “Tortas sencillas” del libro Paris Sweets… y es cierto… esta torta es bien sencillita de preparar… pero lo que también es cierto… es que es deliciosa!!!

La receta…

Ingredientes:
40 grs. de almidón de papa
25 grs. de cacao en polvo
4 huevos a temperatura ambiente
100 grs. de almendras sin piel, molidas
100 grs. de azúcar en polvo, cernida
2 cucharaditas de Cointreau u otro licor con sabor a naranja
1 cucharadita de extracto de vainilla
15 grs. de azúcar
115 grs. de mantequilla sin sal, derretida y fría

Preparación:
1.- Precalentar el horno y engrasar y enharinar un molde para torta.
2.- Cernir juntos el almidón de papa y el cacao. Reservar.
3.- Separar las claras de las yemas de tres huevos. Dejar uno de los huevos enteros.
4.- Batir a velocidad media: las almendras molidas, el azúcar en polvo, el huevo entero, las tres yemas, aproximadamente por tres minutos. Agregar el licor y la vainilla. Con batido manual: agregar el almidón y el cacao y mezclar solo hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
5.- Aparte batir las claras hasta que alcancen picos suaves. Agregar la azúcar granulada. Incorporar las claras batidas a la mezcla de almendras de forma cuidadosa.
6.- Finalmente agregar la mantequilla derretida y mezclar solo hasta que se haya incorporado.
7.- Poner la mezcla en el molde para hornear y llevar al horno hasta que al insertar un palillo el mismo salga limpio.
Opcional: Para quienes mucho chocolate nunca es suficiente… le pueden poner un glaseado de chocolate elaborado con 115 grs. de mantequilla sin sal y 150 grs. de chocolate amargo derretidos a baño de María.

Torta de melocotón

Esta tortica me encanta... es super fácil... y de un sabor increible...

La receta

Ingredientes:
250 grs. de mantequilla sin sal, reblandecida
60 grs. de azúcar morena
825 grs. de melocotón de lata en su jugo
250 grs. de azúcar
3 cucharaditas de ralladura fina de limón
3 huevos, ligeramente batidos
310 grs. de harina de trigo
250 grs. de yogur natural (Yo usé yogur de durazno)

Preparación:
Preparar un molde de unos 23 cm de diámetro, engrasándolo y enharinándolo y colocarle en la base papel parafinado. Agregar 50 grs. de mantequilla derretida y espolvorear con la azúcar morena. Escurrir los melocotones y colocarlos en mitades con la parte cóncava hacia arriba.
Aparte batir la mantequilla con el azúcar y la ralladura de limón hasta que la mantequilla esté cremosa y de un color pálido (Unos 20 min. aproximadamente) . Agregar el huevo poco a poco. Luego agregar la harina cernida alternando con el yogur. Finalizar agregando una cucharada del almíbar del melocotón.
Verter esta mezcla sobre los melocotones.
Hornear por hora y media o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga limpio. Dejar reposar media hora antes de desmoldar.

Tenía planeado preparar dos tortas... pero cuando fui a revisar los ingredientes... pues horror... solo tenía una lata de melocotones... y era tardísimo para ir a comprar otra... pero providencialmente... mi papá por la tarde había preparado un dulce de duraznos en almíbar... y resultó que la tortica con los duraznos quedó increíble...

Y mientras degusto un pedacito de mi torta... pido a Dios que mañana... día de decisiones importantes para mi país... nos cuide... nos iluminé la mente con mucha inteligencia... y haga que nuestros corazones rebocen con amor, bondad y respeto hacia nuestro prójimo...

Lo dulce del ponqué... lo acidito del durazno... la combinación de texturas...

CoquitosEstos coquitos son un éxito!!! Super fáciles y deliciosos!!!

Todas... absolutamente todas las preparaciones que llevan entre sus ingredientes coco... me encantan... entre más le pongan... pues mejor!!Un millón de gracias Rosa por agregarme a tu blog!!!

La receta la tomé del blog de Rosa... Bocados dulces y salados.

Ingredientes
250g de coco rallado deshidratado
1 pote de leche condensada
2 huevos

Preparación
Separar las claras de las yemas, en un envase batir las yemas con el coco y la leche condensada.
Montar las claras a punto de suspiro y agregar a la mezcla anterior. Integrar con cuidado para que la mezcla no baje.
Poner pequeños montoncitos de la masa sobre una bandeja de horno. Hornear a 150º hasta que estén dorados.

Antes..
... y después