jueves, 13 de agosto de 2009

Queque de limón


Hoy navegando rápidamente me encontré con este queque de limón que me pareció justo compartirlo con ustedes... además de que se ve delicioso, suavecito...

Ingredientes

1/2 Kg. Harina
1 taza De azúcar (probar el dulce)
3 barras. De mantequilla
3 Cucharadas de polvo para hornear
9 Huevos
Ralladura de 6 limones

Preparación

Se bate la mantequilla hasta que quede muy bien acremada, aparte se va a cernir la harina con el polvo para hornear tres veces. En otro refractario se pone un poco de mantequilla, una cuchara de harina, una de azúcar, un huevo y así sucesivamente vaya incorporando los ingredientes hasta que se terminen.

Si lo desea puede agregar pasas o nueces y vuelva a batir, engrase un molde para pastel y se hornea por 45 minutos a 250°C.

Introduzca un palillo de dientes si sale con un poco de la mezcla deberá dejarlos unos minutos más, pero si sale limpio significa que su queque esta listo para comerse.

miércoles, 12 de agosto de 2009

Pollo KFC… vamos el pollo del kentucky…

En este post pretendo ofreceros una aproximación lo más fiel posible para que preparéis en casa un delicioso pollo al estilo KFC.

Ingredientes:

1 Pollo completo troceado
Aceite de girasol

-Adobado
4 vasos de agua
1/2 vaso de vinagre
1 cucharada de sal
1 pastilla de caldo de pollo
1 cucharada de ajo en polvo

-Rebozado
1 huevo batido
1 taza de leche
2 tazas de harina
3 cucharaditas de sal
1 cucharadita de pimienta
1/2 pastilla de caldo de pollo
1/2 cucharada de ajo en polvo

Elaboración:

Limpiar la piel y la grasa de los trozos de pollo.

Mezclar los ingredientes del adobo en un recipiente y añadir el pollo. Dejarlo reposar unas 12 horas en el frigorífico.

Precalentar una freidora al máximo. Mezclar el huevo batido y la leche en un bol mediano. En otro bol mediano, mezclar el resto de ingredientes del rebozado.

Pasar cada trozo por papel de cocina para secar el exceso de líquido. Trabajar con un trozo cada vez, primero rebozar el pollo con la mezcla seca de harina, luego con la mezcla de huevo y leche y de nuevo en la harina. Asegurarse de que cada trozo se reboza muy generosamente. Amontonar el pollo en un plato o bandeja para el horno hasta que todos los trozos hayan sido rebozados.

Poner los trozos en la freidora y dejar hasta que quede dorado. Nos debemos preocupar de darle la vuelta para que se cocine de forma homogénea.

Sacar el pollo a papel de cocina para que seque durante unos 5 minutos, antes de servir.

He de comentaros que la receta original lleva MSG en vez de caldo de pollo. El MSG es monoglutamato sódico, un potenciador del sabor muy utilizado en la cocina oriental y difícil de adquirir como no sea en tiendas especializadas en cocina oriental.

Dada de la dificultad de adquirir MSG me he permitido sustirtuirlo por las típicas pastillas de caldo de carne… que creo que contienen MSG.

Si probáis la receta ya me contaréis…

Pollo marinado crujiente… o algo parecido al Kentucky Fried Chicken KFC

Hola a todos,

Esta semana os traigo una receta de pollo. Llevo bastante tiempo haciendo esta receta y la verdad es que nunca la había grabado y con lo fácil que es tiene delito.

Se trata de un pollo marinado y posteriormente rebozado. El resultado final es algo parecido al Kentucky Fried Chiken, aunque ellos usan grasa animal para freír y las famosas especias secretas del coronel… él único secreto es que utilizan monoglutamato sódico MSG, un potenciador del sabor muy utilizado en la cocina china. El único problema del MSG es que puede provocar dolor de cabeza… pero bueno.

Sin MSG el resultado es bastante bueno y creo que es bastante sencilla, de modo que si os decidís a hacerla ya me diréis…

Si os interesa la receta del pollo KFC la podéis encontrar en este enlace de con las manos en la masa. Es bastante diferente pero parece que el resultado final debe ser bueno.


Enviado el 13/04/2009 17:27:46 Para Recetas de cocina RECETASonline (Ver su página)


bizcocho-chocolate2

Hoy os dejo una receta de postre, bizcocho de chocolate en el microondas, que descubrí en un blog de los que sigo regularmente, Aires de Aguilas.

La receta es realmente muy sencilla y sobre todo muy rápida de preparar. Los ingredientes necesarios son:

- 1 vaso de aceite de oliva

- 1 vaso de leche

- 1 vaso de azúcar

- 2 vasos de harina

- 1 sobre de levadura

- 1 vaso de cacao en polvo

- 4 huevos grandes XL

Para la elaboración lo único que tenemos que hacer es mezclar energicamente todos los ingredientes en un recipiente. Para esto os recomiendo que utilicéis la batidora con el accesorio de varillas o cualquier robot de cocina ya que es importante que esté perfectamente integrado. Esto nos puede llevar aproximadamente 1 minuto.

Untamos un molde de cristal con mantequilla y ponemos la mezcla dentro. Metemos en el microondas y lo dejamos a potencia máxima durante 9 minutos.

Pasado este tiempo lo dejamos reposar dentro otros cinco. De este modo tenemos listo un delicioso bizcocho de chocolate en 15 minutos.

Espero que os haya gustado.


Enviado el 06/08/2009 02:37:00 Para ¿GUSTA USTED? (Ver su página)

MI DEBUT haciendo un pastel de chocolate. Me inscribí en un curso de pasteles que ofrecen MILLA y ROSIE de Repostería y más. Tienen un foro estupendo de cursos, muy concurrido por cierto. Bueno pues este es mi primer pastel de chocolate. El betún no lo supe hacer bien, pero el sabor, bueno! Irresistible como el nombre del pastel. El pan delicioso. No soy aficionada a los postres ni al chocolate, pero esto es mi perdición!

Aquí está la RECETA EN IMAGENES. Que lo disfruten. Háganlo! Súper fácil.

Los ingredientes en bulto

Los ingredientes medidos. El polvo de hornear decía 1 1/2 cucharaditas, pero al nivel del mar se pone el doble.

SE TE ANTOJO? BUEN PROVECHO!

Muchas gracias por tu visita,nos interesan mucho tu comentario

Queque de banano

En agosto del 2007 mi amiga Udrissss me pasó esta receta proveniente de un sitio desconocido. No le entro mucho a la repostería pero este queque siempre queda bien. Es infalible y hasta sin batidora lo puedo hacer.

Pero sí, es hora de desempolvar las tazas y cucharitas para medir. Sin ellas, no lo vas a lograr.

Queque de banano

2 tazas de harina de trigo
1 taza de azúcar blanco
2 huevos grandes
1 cucharada de leche
3 bananos maduros, grandes
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de polvo para hornear
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de bicarbonato de sódio
1 barra de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
Mantequilla y harina extra para el molde

Precalienta el horno a 325º.

En un bowl grande, mezcla hasta hacer crema la mantequilla con el azúcar. Agrega los huevos, la leche y los bananos triturados, mezclando completa y homogéneamente.

Añade la harina, la sal, polvo para hornear, bicarbonato y canela, mezclando hasta que todo quede uniforme.

Coloca la mezcla en un molde rectangular para pan grande, previamente engrasado y enharinado.

Hornea, exactamente, por 1 ¼ hora.

queque perfecto de chocolate


1 taza de cocoa para reposteria
2 tazas de Agua hirviendo
1 taza de Mantequilla
2 ½ tazas de azucar
4 huevos
1 ½ cucharaditas de Vainilla
2 ¾ tazas de harina
2 cucharaditas bicarbonato ½ polvo para hornear ½ cucharadita sal

Mescle cocoa y el agua hirviendo y dejar enfriar, combinar mantequilla, azucar, huevos y vainilla por 5 min (alta) hasta que suavise, una todos los ingredientes secos, incorpore la masa alternando con la cocoa(empezar y terminar con la harina) no bata demasiado. Hornee a 350º F por 25-30 min.

PASTEL DE QUESO (CHEESECAKE)

una deliciosa tarta de queso con un sutil sabor a vainilla realmente maravilloso.
.
Las tartas de queso son uno de los primeros postres que se elaboraron al horno y que se hacía desde hace mucho tiempo atrás, fijaros bien que ya los antiguos romanos horneaban pasteles de queso al calor del hogar, es más, existen multitud de recetas escritas que datan de a Edad Media, quien lo diría de un postre tan de moda hoy día.
En la actualidad solemos disfrutar la tarta de queso con una base de galletas desmenuzadas con una cobertura cremosa, esta versión fue perfeccionada por los norteamericanos, quienes introdujeron esta creación en su cocina e hicieron de la popular "New York Cheesecake" un postre de fama mundial.
Tengo que decir que esta receta es magnifica, la tarta tiene un sabor delicado y un toque perfecto de cremosidad, creando una tarta jugosa e irresistible tanto para el paladar como para la vista.
Me confieso una incondicional de las tartas de queso y esta me ha parecido esplendida, no os digo más.
.
.
Os dejo unos consejos breves para la elaboración de un buen pastel de queso:
  1. Los distintos quesos que establecen las recetas no son intercambiables, es decir, a modo de ejemplo no podemos sustituir un queso crema por otro requesón, ya que cada queso tiene su propio grado de humedad y contenido en grasas, y esto provocaría que el uso de uno distinto al establecido en la receta causara que nuestro pastel de queso se nos desmoronase.
  2. Si horneamos demasiado rápido y a temperaturas muy elevadas la superficie puede agrietearse.
  3. Todos los ingredientes que vayamos a usar deben estar a temperatura ambiente.
  4. Los pasteles de queso deben enfriarse poco a poco, dentro del horno apagado y con la puerta entornada.

April 2009 The challenge is hosted by Jenny Jenny baking. She has chosen the Infamous Abbey cheese as the challenge.

.
INGREDIENTES:
Para la base:
  • 180 gr galletas
  • 60 gr mantequilla

Para el relleno:

  • 680 gr queso cremoso (tipo Philadelphia)
  • 3 huevos
  • 230 gr azúcar
  • 225 gr de nata líquida
  • 1 cda. de vainilla
.
PREPARACIÓN:

Engrasamos un molde redondo desmontable y forramos la base con papel parafinado, seguidamente picamos las galletas con un robot de cocina o bien poniéndolas en una bolsa de plástico y triturándolas con un rodillo. A continuación agregamos la mantequilla que previamente habremos derretido y la incorporamos a las galletas, moviéndolas hasta que las migas queden humedecidas y obtengamos una mezcla homogénea.

Pasamos esta mezcla al molde, lo prensamos con fuerza sobre la base y lo refrigeramos mientras preparamos el relleno.

Ahora para el relleno batimos con la th o con la batidora el queso crema, el azúcar, la cucharada de vainilla y la nata liquida hasta obtener una mezcla homogénea. Seguidamente añadiremos los huevos, uno a uno, batiendo bien después de cada adición.

.

:Vertimos el preparado sobre el molde y lo introducimos en el horno, precalentado a 180º, durante una hora aproximadamente o hasta que pinchemos y salga limpio.

La tarta se hace al baño maría dentro del horno, por lo que prepararemos una fuente (donde nos quepa el molde que vamos a utilizar para la tarta) con agua hirviendo, e introducimos el molde, que previamente habremos forrado muy bien con papel albal, en la fuente.

Pasado este tiempo, apagamos el horno y dejamos enfriar el pastel con la puerta entornada. Cuando esté frió, lo refrigeramos y lo dejamos reposar como mínimo durante unas 6 horas para que tome cuerpo.