martes, 8 de febrero de 2011

PASO A PASO PASTEL DE BANANA SPLIT

Queridos lectores espero que todos estén súper bien un saludos especial a todas las chicas de los grupos a los que pertenezco hoy quiero dejarles por aquí un rico pastel para esta temporada de calores fuertes es un pastel de Banana Split que hicimos desde ya hace casi un año y traía la tentación de colgárselos por aquí pero siempre terminaba dándole preferencia a algo aquí se los dejo esperando que les sea de gran utilidad
CAPA DE PAN DE PLATANO PARA PASTEL
Preparación para el pastel: 30 Minutos
Horneo: 30 Minutos
Ingredientes

2 Tazas de Harina
1 ½ Cucharitas de polvos de horneo (baking powder)
¾ Cucharita de bicarbonato
1/2 Taza de manteca vegetal
1 ½ Tazas de Azúcar
1 Cucharita de Vainilla
2 Huevos
1 Taza de plátano hecho puré (aprox. 3 medianos)
½ Taza de buttermilk o sour cream
Como hacer tu buttermilk (en una taza medidora por 1 cuchara de jugo de limón y agrega leche hasta completar la taza, mezcla y déjalo reposar por 5 minutos y esta lista para usarse)
Modo de Preparar
En una taza medidora agregamos todos nuestros ingredientes secos (omitiendo el azúcar) como lo son el harina, polvos de hornear, bicarbonato, y a esto le agregamos ½ cucharita de sal, mezclamos muy bien esto y lo dejamos a un lado
Después en un tazón para batir agregamos nuestra manteca vegetal y empezamos a batir con la mano de globo a una velocidad media convirtiéndola a una alta velocidad y la cremamos por 30 segundos, es tiempo de agregar el azúcar granulado y la vainilla, batimos muy bien hasta que estén integrados todos los ingredientes
Cuando ya está bien integrado y tomo la textura como la que se muestra en esta foto le agregaremos los huevos uno a uno es decir agregamos uno y lo integramos agregamos el otra y hacemos lo mismo, nos olvidamos unos segundo de esto y comenzamos a trabajar con el plátano
En una taza medidora y/o algo que les dé el mismo servicio baten los plátanos hasta convertirlos en puré y le agregan el buttermilk hasta que esté perfectamente mezclado y nos vamos con este puré a la mezcla que hicimos con la manteca y el azúcar
Cambiamos nuestra mano de globo por la mano de paleta y agregamos el puré a la mezcla de la manteca y el azúcar y batimos hasta que se mezcle perfectamente, seguido a esto y sin dejar de batir a una velocidad medianamente baja agregamos los ingredientes secos, cuando hayamos agregado todos los ingredientes secos mezclamos por 3 minutos a una velocidad mediana hasta que tome esta textura cremosa
Nos preparamos con el molde que asignamos engrasándolo y enharinándolo para agregar nuestra mezcla y hornearla en mi caso yo quería hacer un pastel pequeño solo para mitigar el antojo y use el molde que tengo para hacer los rollos
Como me sobro mezcla ya que hice mi receta doble porque quería hacerle unos cupcakes a Diego pues la mezcla que me sobro la puse en este molde de rectángulos individuales es importante que le den unos golpecitos en la mesa al molde para que se empareje la mezcla de pastel y así mismo se salgan los grumos de aire que hayan quedado encapsulados esto evitara que su pastel tenga escoriaciones
Llevan el molde al horno por el tiempo indicado (recuerden que el tiempo de cocción siempre dependerá del molde tanto de lo alto de este como del espesor, cuando ya haya pasado el tiempo de cocción lo retiran del horno y lo dejan enfriar por 5 minutos en su molde
Pasado este tiempo lo desmoldan y lo dejan en una rejilla para que se termine de enfriar en su totalidad y ya estará listo para preparar su pastel de Banana Split. Ahora nos preparamos con nuestros ingredientes para el montado del pastel
PASTEL DE BANANA SPLIT
Preparación: 30 Minutos
Porciones: 12

Ingredientes
1 Receta de **Capa de pan de plátano para pastel**
1 receta de crema batida endulzada al gusto (heavy wipping cream)
Y/ o 6 oz. De topping batido
1 taza de fresas frescas rebanadas
1 lata de piña bien drenada (8 ½ oz.)
Lajas de coco deshidratado al gusto
12 oz. De ganache y/o cualquier cobertura para nieve
½ Taza de cacahuates pelados, tostados y picados
Rebanadas de plátano (opcional) al gusto (preparadas con conservador para evitar la oxidación)
Cuando ya tengamos listos nuestros ingredientes ponemos una capa de pan en un platón
A esta cama de pan lo cubrimos con la crema pero a la crema le agregamos la piña y mezclamos muy bien y por encima le ponemos unos rodajas de plátano, espolvoreándole cacahuate y le ponemos rallas del ganache o el topping que hayan decidió usar preferentemente que sea de chocolate, después lo tapamos con otra capa de pan y hacemos exactamente lo mismo pero con las fresas y volvemos a poner la ultima capa de pan a esta la cubrimos con crema para batir y adornamos con fresas, piña y plátano , después le espolvoreamos las lajas de coco y el cacahuate y para el toque final si queremos lo rallamos con el ganache
Lo llevan al refrigerador por toda una noche y estará listo para degustarse espero que les haya gustado este Banana Split Cake

PASO A PASO PASTEL DE ZANAHORIA Y VARIEDADES

Hace un muy buen tiempo expuse un paso a paso de pastel de zanahoria en los foros de FM el cual muchas de ustedes conocen, hoy quiero regalarles el nuevo paso a paso con sus variedades para que se den cuenta que hay tantas maneras de decorarlo y así mismo podemos elaborar desde mini postres hasta pasteles para eventos especiales aquí se los dejo esperando que esto les sea de gran utilidad

Ingredientes

Horneo: 350º

Tiempo de Cocción: Varía dependiendo el molde


2 tazas de harina de todo uso

2 tazas de azúcar

1 cucharita de polvos de hornear

1 cucharita de bicarbonato

1 cucharita de canela en polvo

3 tazas de zanahoria finamente rallada

1 taza de aceite para cocinar
4 huevos enteros
En un tazón para mezclar ponemos nuestros ingredientes secos como lo son la harina, el azúcar, los polvos de hornear, el bicarbonato y la canela en polvo. Ponemos nuestro aceite en una taza medidora y nuestra medición de zanahoria finamente rallada, así mismo nos preparamos con los huevos, si notan en la fotografía hay 8 huevos y la receta solo pide 4 esto es porque todos los ingredientes están al doble ya que duplique la receta

Es de suma importancia que nuestra zanahoria quede los más fina posible ya que así el pastel no tomara una apariencia húmeda, esta zanahoria yo la ralle con el aditamento para rallar de la kitchen Aid

Ya teniendo listos nuestros ingredientes ponemos la zanahoria rallada en el tazón de la batidora, en seguida le agregamos los huevos y el aceite y lo batimos con la paleta de la batidora a una velocidad media hasta que esté todo perfectamente mezclado

Mientras mezclamos perfectamente todos nuestros ingredientes secos hasta que estén perfectamente integrados

Bajamos la velocidad de la batidora y empezamos a agregarle la mezcla de ingredientes secos poco a poco

Hasta terminar con ella, subimos un poco la velocidad y dejamos batir hasta que estén perfectamente bien integrados todos los ingredientes

Nos preparamos con nuestros moldes dependiendo cuales vayamos a utilizar, yo en anoche necesitaba hacer unos mini muffins para los compañeritos de diego y fue por eso que utilice este molde, les hago mención que el tiempo de cocción para los mini muffins fue de 15 minutos y puse dos charolas en el horno

Como me quedo mezcla puesto que quería dejar panecitos para mi marido y mi regalo de dios pues utilice estos otros y estos me llevaron 30 minutos de cocción el tamaño de cada unos es como los cupcakes estándar

Este otro molde en forma de barra me llevo 50 minutos de cocción así que como se pueden dar cuenta es de suma importancia el molde en el que hornearemos puesto que de eso depende nuestro tiempo de cocción por lo mismo en la lista le puse un tiempo variable

Ya pasado el tiempo de cocción retírenlos del horno y ayudándose de una cucharita empiecen a sesgarlos como se ve en la foto para su enfriamiento, les platico que recién salidos del horno les lleve a mi marido y a diego tres panecitos de estos y me fui a la cocina a los 3 minutos diego llego corriendo con una sonrisa de oreja a oreja diciéndome, mas cookies mami, mas cookies, y bueno ya saben entro a mi área de trabajo y se llevo uno en cada mano, no saben cuánto disfruto eso adoro que diego me robe los panecitos ustedes creen que solo comió esos no, regreso dos veces más y ya no le permití una tercera porque aun que están chiquitos ya era tarde para que comiera tantos mini muffinsCuando ya estaban fríos los puse en una bolsita de celofán personalizada para cada niño

El panecito de barra lo dejare sin betún ya que así mi marido y diego no comerán tanto dulce este se los recomiendo para cuando tengan algún desayuno lo pongan en la mesa con junto y alguna otra barra ya sea de plátano con nuez y/o el que ustedes elijan

Estos los hice hace un muy buen tiempo y son muffins gigantes y aparte de ser gigantes están altos el betún es el de queso crema, los pueden utilizar para llevarlos de regalo a un cumpleaños les aseguro que el festejado quedara encantado

Este otro lo hice en media plancha con betún de queso crema y lo partí en cuadritos para regalar a mis visitas

Estos mini pastelitos lo hice para la graduación de la sobrina de mi marido, ese día pusimos una fuentecita de mini pastelitos, aparte de estos también tenia mini cheese cake normal y mini cheese cake de chocolate


Y bueno como les dije que también podemos hacer pasteles para eventos especiales pues aquí les dejo la muestra, este se lo hice a mi hermano para un cumpleaños ya que él es de los que su cumple siempre lo festeja en grande, Se me olvido tomarle la foto ya montado y con la mesa arreglada, pero como creo que ellos tienen fotos les pediré una para subirla y que lo vean ya montado

Aun que sea tarde aquí les dejo una rebanadita para que se la deleiten con una tacita de café y así vean que es de 4 capasEste se lo hice a una de mis hermanas en su cumple y aun que no pude estar presente me dijo que las zanahoritas estaban muy hermosas y le daban el toque final, es una media plancha con betún de crema tipo chantillí y le corte las paredes para que se viera más apetecible
Estas son todas las formas en las que he hecho el pastel de zanahoria , este pastel les encanta en mi casa y también a la mama de mi marido, no se diga a Diego

Y como siempre les he dicho cada pastel tiene su historia... ...


Gracias por leerme y espero que les sea de gran utilidad este paso a paso y sobre todo que les sirvan las diferentes maneras que tienen de arreglarlo, desde panquesitos para un día de campo hasta un pastel de boda
Ingredientes
2 paquetitos de queso crema de 3 onzas cada uno ( 6 onzas )
½ taza de mantequilla o margarina suave
2 cucharitas de vainilla
4 ½ a 4 ¾ taza de azúcar glass cernida si es que fuese de alto grado

En un tazón grande y para batir ponemos el queso crema y la mantequilla es muy importante que para este betún utilicen la mano de paleta ya que si usan la de globo el betún agarrara aire y se les hará extremadamente suave y no lo podrán trabajar
Cremamos un poco con pulsaciones solo a que se integre un poco el queso con la mantequilla Seguido a esto agregamos la vainilla y dejamos mezclar hasta que esto este ligeramente cremado
Agregue enseguida 2 tazas de azúcar glass y mezcle muy bien a velocidad baja



Cuando esté bien mezclado agregue gradualmente el resto del azúcar y bátalo hasta que tome una consistencia untable
Listo es súper rápido hacerlo y sobre todo que lo pueden trabajar a su gusto si ustedes quieren le pueden agregar colorante a su elección ya que se puede usar para una gran variedad de postres pero indudablemente este es el toque final para el pastel de zanahoria ya que reafirma el sabor de él y le da un exquisito toque de suavidad al pastel
http://i118.photobucket.com/albums/o89/JGUERRA73/BETUN%20DE%20ZANAHORIA/BETUN008.png
 

Queque de Zanahoria Espumoso

Fecha de publicación: Viernes 4 de Febrero de 2011

Pasta:
2 tazas de zanahorias picadas (2 medianas)
– ¾ taza de aceite
– 3 huevos
– 1 ¾ tazas de azúcar
– 1 cucharadita de ralladura de naranja o esencia de naranja
– 2 ¼ tazas de harina
– ¼ cucharadita de sal
– 2 cucharadas de polvo de hornear.
Licuar la zanahoria, aceite y huevos, incorporar el azúcar y licuar nuevamente. Aparte revolver la harina, sal y polvo de hornear, agregar la mezcla de la licuadora. Verter en un molde de 33 X 22 cm o de chimenea 26 o 28 cm engrasado y enharinado. Hornear a 350º F por 45 min. Bañar con el glass de naranja. Acompañar con el ganache de naranja.
Glass de naranja:
2 tazas de azúcar en polvo
– 3 cucharadas de jugo de naranja
– gotas de esencia de naranja. Revolver todos los ingredientes y calentar por 30 seg en microondas. Usar caliente.
Ganache de chocolate y naranja
– 125g de chocolate de cobertura oscuro
– ½ taza de crema -1 cucharadita de esencia o concentrado de naranja.
Calentar el chocolate en microondas a cada 30 seg o hasta fundir. Agregar la crema y el concentrado, revolver hasta incorporar bien. Si lo nota espeso, calentar por 30 seg para que tome brillo y consistencia.

Queque de Maracuyá

Fecha de publicación: Miercoles 26 de Enero de 2011

Queque de maracuyá:
6 huevos
1 ¾ tazas de azúcar
2 tazas de harina
2 cucharaditas de polvo de hornear
pizca de sal
¾ taza de jugo de maracuyá.
Batir las claras en nieve. Reservar.
Licuar el azúcar, jugo de maracuyá y yemas. Revolver la harina con polvo de hornear y sal. Mezclar los ingredientes secos con la mezcla de maracuyá. De último las claras en nieve en forma envolvente. Verter en dos moldes de 24 cm engrasados y enharinados. Hornear a 350º F o 180º C por 35 min. Volcar y dejar enfriar.
Crema pastelera de maracuyá:
½ lata de leche condensada
½ taza de jugo de maracuyá
½ taza de leche
2 cucharadas de maicena
2 yemas.
Revolver todos los ingredientes y llevar al fuego, revolviendo hasta espesar. Refrescar.
Espejo de maracuyá:
½ taza de pulpa de maracuyá
¼ taza de agua
¼ taza de azúcar.
Revolver todos los ingredientes y llevar al fuego dejando hervir por unos 5 min o hasta reducir a la mitad. Dejar enfriar.
Crema chantilly de maracuyá:
2 tazas de crema para chantilly vegetal industrializada
¼ taza de jugo de maracuyá.
Batir la crema en velocidad media hasta formar la crema chantilly. Batir un poco más para dejarla más dura, incorporar el jugo de maracuyá y batir nuevamente, devolviendo la textura original.
Montaje: disponer una parte del queque en el plato de servir, cubrir con la crema pastelera de maracuyá, disponer la otra parte del queque. Cubrir con la crema chantilly de maracuyá, cubrir la parte superior con el espejo de maracuyá y formar un borde con la chantilly restante, usando boquilla # 22. Mantener frío.
Nota: para preparar este queque usted necesitará 1 ½ tazas de jugo de maracuyá, que se obtiene licuando en pulsaciones ¾ taza de pulpa de maracuyá (semillas con la parte amarilla, no usar la parte blanca) con ¾ taza de agua. Colar. Para el espejo, solamente la pulpa. Con 4 maracuyás grandes bien maduros le alcanza para toda la preparación.

Torta Bavaresa de Chocolate

Fecha de publicación: Martes 8 de Febrero de 2011

3 yemas de huevo
3 huevos
1 cdita de vainilla
Pizca de sal
¾ taza de azúcar refinada
1 taza de harina
1/3 taza de fécula de maíz
¼ taza de cocoa
Poner los huevos con las yemas y la vainilla en el tazón de la batidora. Batir hasta multiplicar volumen. Y agregar poco a poco el azúcar. Poner sobre el tazón un colador y agregar la harina con la fécula de maíz y la cocoa. Cernir poco a poco e incorporar con movimientos envolventes. Verter la mezcla en un molde de corazón de 9 pulgadas y 7 cm de alto, engrasado, empapelado y vuelto a engrasar. Enharinar.
Precalentar el horno a 350F y hornear por 25 a 30 minutos. Dejar enfriar y cortar por la mitad.
Almíbar:
½ taza de azúcar
¾ taza de agua
¼ taza de licor de chocolate o ron,
o ron con un 1/4 de taza de cocolate liquido para hacer el almibar de chococlate
Poner a hervir el agua con el azúcar, apartar y enfriar. Agregar el licor de chocolate.
Relleno:
1 ½ taza de leche
½ taza de azúcar
1 cda de gelatina sin sabor hidratada en ¼ taza de agua
2 cdas de fécula de maíz
3 yemas de huevo
2 cdas de margarina NUMAR
1 cdita de vainilla
¾ taza de chocolate picado semi amargo o de leche
Poner 1 taza de leche en una olla con el azúcar. En otro recipiente poner la ½ taza de leche restante y poner la fécula de maíz y las yemas de huevo, mezclar muy bien,  Al hervir agregar la gelatina hidratada las mezcla de yemas y fécula de maíz, temperada. Mover hasta espesar y agregar la margarina. Luego adicionar la vainilla y el chocolate, mover hasta derretir completamente.
Armado:
Forrar un molde de corazón de 9 pulgadas con plástico auto adherible y poner una capa de queque, humedecer con el almíbar y verter una parte del relleno sobre el queque. Poner la otra capa de queque y humedecer con el almíbar. Por último verter resto de relleno.
Decorado:
Batir ½ litro de crema Whip and Top de vainilla
Chocolate oscuro
Colochos de Chocolate
Lustrar la torta y poner encima algunos colochos de chocolate oscuro.
Tarta de zanahoria (Tuxa)


Imagen



Mi tarta de zanahoria, que gracias a MariaDolores50 (que rescato del blog de Auro), me he decidido a probar. Y realmente está de muerte, debo decir que me cortaba un poco lo del glaseado de mascarpone, y es lo que le da un punto realmente bueno.

Ingredientes
230 gr. de harina
6 galletas maría
50 gr. de azúcar muscovado
150 gr. de azúcar blanco
1 cucharadita colmada de polvo de hornear
½ cucharadita de bicarbonato
una pizca de sal
1 cdita de especias (canela, jengibre, clavo)
100 gr de aceite de girasol
280 gr. de zanahoria rallada o picada
50 gr. de almendras picadas
5 huevos
10 ml. de licor (amaretto, licor de naranja, ratafía, cointreau..etc..) (Opcional) si no se pone sustituirlo por zumo de naranja

Glaseado
250-300 gr. de queso crema (tipo Philadelphia)
2 cdas. Colmadas de azúcar glass
50 gr. de mantequilla
3 hojas de gelatina
50 ml. de leche

Zanahorias confitadas
2 zanahorias
50 gr, azúcar
50 gr. agua
1 chorrito de amaretto

Instrucciones:
Forrar la base de un molde desmontable con papel de horno y engrasar bien paredes y base.
Triturar la zanahoria debe quedar muy picadita o rallada, pero no hecha puré, si tenéis la thermomix, hacerlo a vl. 4 unos 20 segundos. Reservar.
Triturar las galletas hasta reducirlas a polvo y mezclar en un cuenco con la harina, el polvo de hornear, bicarbonato, sal, especias y azúcar muscovado.
Batir los huevos hasta conseguir que tripliquen el volumen, en el proceso y cuando empiecen a montar, ir añadiendo el azúcar blanco (si lo hacéis con thermomix, poner la mariposa y programar 6 minutos 37º vl 3 cuando acabe volver a ponerlos 3 minutos mas sin temperatura
Añadir el aceite, el licor y los ingredientes secos, (si lo hacéis con thermomix a vl. 6 dos segundos) y si no, pues hacerlo a mano con la ayuda de una espátula de goma, cuando todo este bien integrado, añadir la zanahoria que tenemos preparada y unirla bien con la espátula, cuando este todo bien mezclado, colocar en el molde preparado y llevar a horno moderado calor arriba y abajo (175-180) durante 50-60 minutos aproximadamente, si a media cocción se tuesta demasiado, cubrir con papel de horno, cuando acabe y una vez que hayamos comprobado que con un palillo o tocando la superficie, que esta hecho, dejarlo dentro del horno unos 10 minutos, sacar y dejar templar, desmoldar y ponerlo sobre una rejilla, hasta que este frío.

Zanahorias glaseadas
Pelar las zanahorias, cortar una de ellas a rodajitas muy finas y la otra a tiritas con la ayuda del pelapatatas.
Poner en un cacito el agua el azúcar y las zanahorias, dejar hervir hasta que tenga consistencia de jarabe, añadir el amaretto (el amaretto es un licor muy especial, si no gusta, mejora poner un licor a nuestro gusto, usar el mismo que la hayáis agregado al pastel) y dejar reducir un par de minutos

Glaseado blanco
Pondremos la gelatina a remojar en agua fría
Poner la mantequilla en un cuenco y batirla hasta que tenga consistencia de pomada, momento en el que añadiremos el queso y seguiremos trabajando, añadir las dos cucharadas de azúcar glasss y seguir trabajando, hasta que este todo bien integrado y tenga consistencia de crema espesa, calentaremos la leche en el microondas hasta que casi hierva, echaremos la gelatina para disolverla y añadiremos a la crema.
Pondremos el pastel en una bandeja y cubriremos a cucharadas con la crema, haciendo formas al mismo tiempo y dejando que chorree por los laterales y lo meteremos en la nevera hasta el día siguiente, sacar por la mañana y decorar con las zanahorias glaseadas, dejar fuera de la nevera hasta el momento de consumirlo.

Imagen

Pastel de zanahoria y miel

 
El pastel de zanahoria es uno de mis preferidos, es suave, esponjoso y tiene ese sabor amielado que es delicioso, además la zanahoria aunque le da un sabor rico no es demasiado fuerte, no sabe a que estas comiendo una ensalada, por ejemplo XD La cubierta de queso crema es el toque final que completa el sabor.
Ingredientes:
2 tazas de harina de trigo
2 cucharadas de polvo para hornear
1 1/2 cucharaditas de canela molida
1 taza de azúcar morena
1 huevo
3 claras
3 tazas de zanahorias ralladas
1 lata (225g) de piña en almibar, escurrida
1/4 taza de nueces picadas (opcional)
.
Glaseado:
180 g de queso crema light suavizado
3/4 taza de azucar glass
1 cucharada de fécula de maíz
1 1/2 cucharaditas de extracto de vainilla.

Preparación:

1. Caliente el horno a 180°C. 
2. Combine la harina, el polvo para hornear y la canela en un recipiente pequeño. Bata juntos el azúcar morena, la miel, el aceite, el huevo entero y las claras de huevo en un recipiente grande con la batidora eléctrica. Poco a poco, bata la mezcla de harina con la azúcar a baja velocidad hasta que se integren. Agregue las zanahorias, la piña machacada y las nueces (si lo deseas también puedes agregar pasas, o dejar las nueces para adornarlo, yo lo prefiero sin nueces).
3. Vierta la pasta en el molde preparado. Hornee de 40 a 45 munutos hasta qque, al insertar en el centro un palillo (o un cuchillo), éste salga limpiodeje enfriar completamente en el molde sobre una rejilla.
4. Para preparar la cubierta, bata el queso crema, el azúcar glass, la fécula de maíz y la vainilla en un recipiente pequeño hasta que suavicen. Esparza la cubierta sobre la torta, reservando un poco para teñirla con pintura vegetal y darle forma de zanahorias para adornar. Guarde en el refrigerador.

Y para los que se cuidan, solo tiene 272 calorías por porción, 2g de grasa saturada, 1g de fibra, 4g de proteína y vitaminas A y C