miércoles, 28 de octubre de 2009

Selva negra


1.Ingredientes
• 500 gr. de cerezas negras
• ½ tza. de licor de cerezas (kirsch)
• 200 gr. de chocolate negro para taza (70% de cacao)
• 6 huevos
• ½ tza. de azúcar
• 100 gr. de manteca
• 1 tza. de almendras en polvo
• 100 gr. de cacao en polvo
• ½ tza. de harina
• ½ tcta. de levadura
• 3 cdtas. de esencia de vainilla
• 2 tzas. de crema
• 25 gr. de azúcar impalpable

2.Preparación
1Quita los carozos de las cerezas. Colócalas en un bowl con el kirsch y deja macerar durante 2 horas.
2Precalienta el horno a temperatura media-alta. En otro bowl, mezcla la harina con la levadura. Separa las yemas de las claras de los huevos.
3 Mezcla en otro bowl las yemas con el azúcar. Mezcla bien hasta obtener una pasta homogénea. Agrega, sin dejar de mezclar, la manteca, el polvo de almendras y el cacao en polvo. Añade la harina con la levadura, y luego la esencia de vainilla. Mezcla bien hasta que se forme una masa homogénea.
4Bate las claras a punto nieve en otro bowl. Añádelas con cuidado a la masa. Coloca todo en tres moldes para horno del mismo tamaño enmantecados y enharinados. Coloca en el horno durante 20 min. Desmolda y deja enfriar.
5Prepara en una cacerola a fuego medio-bajo un almíbar con una cda. de azúcar, 1 tza. de agua y unas gotas de esencia de vainilla. Retira y humedece los tres discos de masa con el almíbar.
6Bate la crema con un batidor eléctrico para obtener una crema chantilly. Sin dejar de batir, añade el azúcar impalpable y una cdta. de esencia de vainilla.
7Coloca el primer disco de masa en una fuente y úntalo con un ¼ de la crema chantilly y la mitad de las cerezas maceradas y escurridas. Repite la operación con el segundo disco y la crema. Finalmente, coloca el tercer disco de masa y cubre toda la torta (arriba y en los costados) con la crema chantilly restante. Decora con volutas o trocitos de chocolate. Deja enfriar en la heladera durante 3 horas y sirve.

3.Consejo
Si no consigues cerezas frescas, puedes reemplazarlas por confitadas o congeladas. Y el kirsch puede ser reemplazado por ron de cocina.
LENGUAS DE GATO
Ingredientes:
- 125 grs. de mantequilla a punto pomada.
- 125 grs. de azúcar glace.
- 190 grs. de harina.
- 1 Clara de huevo.
- 0,25 ml. de leche.
- Contreau (un chupito).


Colocar en un bol la mantequilla con el azúcar glace, la leche, la clara de huevo y un poco de contreau. Con la ayuda de una varilla batir hasta que quede bien mezclado.


ncorporar la harina y volver a mezclar hasta que quede una masa homogénea.


Poner la masa en una manga pastelera con una boquilla lisa y de agujero mediano y presionando un poco se van haciendo tiras sobre una placa de horno untada con un poco de mantequilla.


Se mete en el horno precalentado a una temperatura de unos 160º durante siete u ocho minutos, hasta que se empiece a dorar por los laterales. Se sacan y se dejan enfriar un minuto, con la ayuda de una espátula se colocan en otro recipiente. Repetir la operación hasta que se nos acabe la masa.


Colocar las lenguas en una bandejita y servir a la hora del café por ejemplo. Si queremos podemos untar el extremo de la galleta con un poco de chocolate, para lo cual derretimos en el microondas o al baño maría 150 grs. de cobertura negra con 100 grs. de mantequilla. removemos bien para que quede bien mezclado...


Y untamos las puntas de las galletas y a continuación dejamos enfriar el chocolate (si hace mucho calor podemos meterlo al frigorífico).

"Baileys" Irish Cream artesanal (cream caram
No es una mera imitación, tiene el sabor y los ingredientes del auténtico “Baileys”irish cream (cream caramel): caramelo, crema de leche, whisky y un suave aroma de vainilla, opcionalmente algo de chocolate, tal como indica la etiqueta del producto original. Tal vez sea un poco complicado trabajar con el caramelo, pero vale la pena. Hay que tener la precaución de usar una cacerola de paredes altas y, como en cualquier preparación de licores caseros, contar con botellas muy limpias (preferentemente de color oscuro), cucharón y embudo. En 20 minutos estará lista la base de caramelo y crema, nos olvidaremos de ella por un buen rato, mezclaremos con el whisky, envasaremos y estará listo para disfrutar inmediatamente, ya que no hace falta estacionarlo.


Ingredientes:
350 g. de azúcar
2 cdas. de glucosa (de venta en casas de cotillón y repostería)
100 c.c. de agua
400 c.c. de crema de leche
400 c.c. de leche descremada
20 g. de chocolate picado (opcional)
2 cditas. de esencia de vainilla
750 c.c. de whisky

Preparación:
Colocar en una cacerola 350 g. de azúcar, 2 cdas. de glucosa y 100 c.c. de agua (1/2 taza). Llevar a hervor para formar el caramelo. Mientras tanto mezclar en un recipiente 400 c.c. de leche descremada con 400 c.c. de crema de leche.

Controlar el punto del caramelo. Primero se formará un almíbar color rubio pálido, pasando luego a un tono rubio intenso. En ese punto se verterá la mezcla de la crema con la leche con cuidado para evitar salpicaduras. Revolver constantemente. Retomar el hervor controlando que el líquido no se rebalse, bajando el fuego, si fuera necesario. El caramelo tenderá a volverse solido, pero con el calor del fuego volverá a disolverse en unos 10’.

Al cabo de 10’ de cocción la mezcla se pondrá de un color tostado, parecido al dulce de leche. Ahora se puede saborizar con una barrita de chocolate picado (aunque también es posible hacer hervir la crema con unos granos de cacao y una chaucha de vainilla). Enfriar, perfumar con 2 cditas. de esencia de vainilla y licuar. En ese momento se verterán 3 tazas de whisky (una botella de 750 c.c.).

Integrar el whisky a la crema que, al enfriarse habrá espesado un poco. Colocar el embudo en las botellas limpias.

Envasar a través del embudo y tapar. Rinde para dos botellas de 750 c.c. bien llenas, más tres vasitos de yapa. El licor se conserva en la heladera hasta tres meses y es conveniente agitarlo antes de consumir. No hace falta dejarlo estacionar, aunque su sabor mejora al cabo de una semana.

La pregunta de todos: el precio. Se puede utilizar un whisky de 20 $, crema de leche 6 $, leche $ 1, azúcar 0,70 $ y extras: glucosa, vainilla, chocolate e insumos hogareños: 3 $
Por 30 $ tendremos dos botellas del artesanal. 15 $ cada botella. El Baileys original cuesta entre 46 $ a 70 $ aproximadamente. Una botella del artesanal se convierte en un preciado regalo para alguien con quien deseemos quedar bien.

Se consume fresco, con hielo, en distintos cocktails, con café, o en preparaciones de repostería.
Tortas cítricas

Ingredientes:
• 3 huevos
• 1 taza de azúcar
• ½ taza de jugo de cítricos
• ½ taza de agua

• 1 cdita. de esencia de vainilla
• 1/2 taza de aceite de maíz o 120 g. de manteca
• 2 tazas de harina 0000
• 2 cditas. de polvo para hornear
• 1 pizca de sal

• Ralladura de 1 limón o naranja, o de 2 mandarinas.
• Extras: nueces, trozos de chocolate negro o blanco, cerezas al marraschino, higos, ciruelas pasas o pasas de uva remojadas en licor, cubos de dulce de batata, etc.


Preparación:
Mezclar las 3 yemas con ½ taza de azúcar, la materia grasa (1/2 taza de aceite o 120 g. de manteca derretida), la ralladura de citricos y la esencia de vainilla.

Agregar 2 tazas de harina cernida con 2 cditas. de polvo para hornear alternando con la ½ taza de jugo y la ½ taza de agua.

Batir 3 claras a nieve con 1 pizca de sal, agregar ½ taza de azúcar en forma de lluvia y seguir batiendo hasta formar un merengue. Agregar a la preparación anterior y mezclar con movimientos envolventes.

Se puede incorporar trozos de chocolate negro o blanco, pasas, cubos de dulce de batata rebozados en un poquito de harina, nueces, almendras, etc.

Volcar en molde enmantecado y enharinado o rociado con spray vegetal. Hornear 40 a 45 min. en horno suave precalentado.

Enfriar, desmoldar y espolvorear con azúcar impalpable o bañar con mermeladas, o con glaseado hecho con 2 cdas. de jugo de cítricos y azúcar impalpable en cantidad necesaria.


Muchas opciones para ir probando, espero que les gusten, yo las preparo muy seguido y nunca fallan.
Tortas de frutas

Ingredientes:

• 3 huevos
• 1 taza de azúcar
• ½ taza de líquido
• 1 cdita. de esencia de vainilla
• 1/2 taza de aceite de maíz o 120 g. de manteca
• ½ taza de líquido (agua, leche, jugo de cítricos, coñac,
• 2 y 1/4 tazas de harina 0000
• 2 cditas. de polvo para hornear
• 1 pizca de sal
• 1 taza de pulpa de frutas a elección (manzanas, peras, banana, mango, durazno, ananá, etc.)
• Extras: nueces, trozos de chocolate, pasas, cubos de dulce de batata, cerezas al marraschino, etc.


Preparación:
Procesar o mezclar 3 yemas con ½ taza de azúcar, 1 taza de pulpa de frutas a elección, esencia de vainilla y la materia grasa que se prefiera (aceite o manteca derretida).

Agregar los sólidos: 2 y ¼ tazas de harina cernida con polvo para hornear, alternando con ½ taza de líquido.

Batir 3 claras a nieve con 1 pizca de sal, agregar ½ taza de azúcar en forma de lluvia y seguir batiendo hasta formar un merengue.

Agregar a la preparación anterior y mezclar con movimientos envolventes. Se puede incorporar trozos de chocolate, pasas, cubos de dulce de batata, cerezas al marraschino, rebozados en un poquito de harina, nueces, almendras, ralladura de cítricos, etc.

Volcar en molde enmantecado y enharinado o rociado con spray vegetal. Hornear 40 a 45 min. en horno suave precalentado. Se pueden colocar almendras en la superficie antes de hornear.


Después de enfriar y desmoldar se espolvorean con azúcar impalpable, o se bañan con un glasé hecho con2 cdas. de jugo de cítricos y azúcar impalpable en cantidad necesaria.
Tortas de coco, cacao, café o canela



Ingredientes:

• 3 huevos
• 1 taza de azúcar
• 1 taza de leche
• 1 cdita. de esencia de vainilla
• 1/2 taza de aceite de maíz o 120 g. de manteca
• 2 tazas de harina 0000
• 2 cditas. de polvo para hornear
• 1 pizca de sal
• ½ taza de coco rallado, o de cacao amargo, o 1 cda. de canela o de café instantáneo.

• Extras: nueces, trozos de chocolate negro o blanco, cerezas al marraschino, higos, ciruelas pasas o pasas de uva remojadas en licor, cubos de dulce de batata, fruta abrillantada, cascaritas glaseadas,etc.

Preparación:

Mezclar las 3 yemas con ½ taza de azúcar, la materia grasa (1/2 taza de aceite o 120 g. de manteca derretida) y la esencia de vainilla.

Agregar 2 tazas de harina cernida con 2 cditas. de polvo para hornear y el sabor elegido: coco, cacao, café o canela, alternando con 1 taza de leche. En los sabores de coco o cacao, utilizar ¼ taza menos de harina de lo indicado.


Batir 3 claras a nieve con 1 pizca de sal, agregar ½ taza de azúcar en forma de lluvia y seguir batiendo hasta formar un merengue. Agregar a la preparación anterior y mezclar con movimientos envolventes.


Se puede incorporar trozos de chocolate, pasas, cubos de dulce de batata rebozados en un poquito de harina, nueces, almendras, ralladura de cítricos, etc.

Volcar en molde enmantecado y enharinado o rociado con spray vegetal. Hornear 40 a 45 min. en horno suave precalentado.

Enfriar, desmoldar y espolvorear con azúcar impalpable o
bañar con 100 g. de chocolate fundido con 25 g. de manteca. Luego puede adornarse con coco o frutas secas picadas.


Si no se desea decorar la torta, puede espolvorearse primero con el sabor elegido (frutas secas, coco, cacao o canela cernidos) y luego azúcar molida, antes de llevar al horno. Se forma una costra crujiente.

martes, 27 de octubre de 2009

Delicia de la Selva Negra


Tiempo de preparación:20 min. | Tiempo total: 4 h | Rinde: 16 (de una rebanada cada una)
Ingredientes:
  • 1 paquete (2 capas) de mezcla para pastel (cake) tipo "devil´s food"
  • 1-1/4 taza de agua, cantidad dividida
  • 1 paquete (4 porciones) gelatina sabor cereza JELL-O Cherry Flavor Gelatin
  • 2/3 taza de crema agria BREAKSTONE'S Sour Cream o la de KNUDSEN
  • 2/3 taza de azúcar en polvo
  • 1 envase de cobertura COOL WHIP Whipped Topping, descongelada
  • 1/3 taza de cerezas al marrasquino escurridas, cantidad dividida
  • 1 cuadrito de chocolate semidulce BAKER'S Semi-Sweet Chocolate, derretido