![]() | |||||||||||||||||
|
viernes, 18 de marzo de 2011
Etiquetas:
casa club tv,
cupcake,
everyday baking
| ![]() |
|
Etiquetas:
casa club tv,
cupcake,
everyday baking,
zanahoria
| ![]() |
|
Etiquetas:
casa club tv,
cupcake,
everyday baking,
limon
| ![]() |
|
Etiquetas:
casa club tv,
chocolate,
cupcake,
everyday baking
jueves, 17 de marzo de 2011
Queque de Coco
Fecha de publicación no disponible
2 barras de margarina NUMAR
1 ½ tazas de azúcar refinada
6 claras de huevo
3 tazas de harina
1 cda de polvo de hornear
¾ cdita de sal
1 cdita de ralladura de limón
2/3 taza de leche de coco
2/3 taza de leche
1 taza de coco deshidratado
2 cditas de vainilla
Cremar la margarina con el azúcar hasta que cambie de color. Incorporar las claras una a una y batir muy bien. Cernir los ingredientes secos y combinarlos con la mezcla anterior, alternando con las leches. Agregar la ralladura de limón y la vainilla.
Verter la mezcla en dos moldes de 9” pulgadas engrasados, empapelados con papel encerado, vueltos a engrasar y enharinados.
Hornear a 350ºF por 30 minutos o hasta que se vean dorados.
Almíbar de ron:
½ taza de azúcar
½ taza de agua
2 cdas de ron
Poner a hervir el agua con el azúcar y al primer hervor quitar del fuego. Dejar enfriar y agregar el ron.
Mojar cada torta con el almíbar de ron.
Relleno de coco:
1 ½ tazas de leche
½ taza de crema dulce
½ taza de azúcar
½ taza de coco deshidratado
4 yemas de huevo
3 cdas de fécula de maíz copetonas
1 cda de ron
1 cdita de vainilla
Poner a hervir la leche, coco y el azúcar. Batir las yemas con la crema dulce y la maicena. Temperar las yemas con la leche caliente y verter las yemas a la leche caliente hasta espesar. Agregar la vainilla y el ron. Rellenar cada una de las tortas y lustrar con el lustre Merengue Mágico y decorar con coco.
Etiquetas:
coco,
decoracion de queques,
televicion costaricense,
tia florita
cupcoco.cr
Quiero compartir esta receta que la e echo ya varias
veces y me parece deciciosa ademas de muy facil, espero sea de su agrado...
veces y me parece deciciosa ademas de muy facil, espero sea de su agrado...
Ingredientes
Una taza de coco rallado
Una taza de azúcar
Tres claras de huevo
Papel encerado.
Procedimiento
Paso 1: Se baten las claras a punto de nieve.
Paso 2: Aparte se mezcla el coco con el azucar y se añade lentamente a las claras.
Paso 3: Se vierte en cucharaditas sobre el papel encerado.
Paso 4: Se hornea a fuego moderado pro unos 30 minutos.
y listo por cierto lo pueden poner tambien en papel separado en un molde metalico de cupcakes.

Fuente: Lo aprendi en clases de reposteria con la profesora.
martes, 15 de marzo de 2011
TRES LECHES CUPCAKES
Hola chicas, aqui les traigo un pap de esta receta que saqué de un libro llamado Crazy about Cupcakes*, Aqui les va.....INGREDIENTES:
* 1 barra de mantequilla
* 1 taza de azúcar granulada
* 5 huevos a temp. ambiente
* 1/2 cda. de vainilla
* 1 1/2 taza de harina
* 1 cda. de polvo de hornear
* 1 taza de leche entera
* 3/4 taza de leche condensada mas 2 cdas. (7 onzas)
* 3/4 (6 onzas) de leche evaporada
* 1/3 taza de licor. (brandy, Chambord, Frangelico) así dice. Opcional
(yo no lo usé).

Primero vamos a prender el horno a 350° F o 180° C o #2 para precalentarlo por 15 minutos.
A batir la mantequilla (compré la marca propia de comercial mexicana, para ver que tal, ya que la Gloria está muy cara, pero no cabe duda que es la mejor).
Agregamos la taza de azúcar...

Luego los huevos 1 X 1....... mezclando bien y también agregando la vainilla.

Luego la harina con el royal, previamente cernidos....

Ponemos en nuestros capacillos, yo utilicé un molde que es mas grandecito, es de la marca Tefal, van capacillos #74, son un poco mas largos que los estándar, los que llevan el capacillo #72. Solo puse esos 6, lo otros los hice en el molde normal de cupcakes, me salieron 8 mas...

Aquí están ya horneados, vean la diferencia de tamaño, salen mas grandecitos, por lo tanto llevan más mezcla...

Mientras se enfrian, ponemos en la licuadora, nuestra taza de leche, la leche condensada y la evaporada y licuamos muy bien. Ya frios, hacemos hoyitos con un tenedor o palillo en todo el cupcake, y con una cuchara bañamos bien nuestro pastelito...... poco a poco lo irás sintiendo pesadito, con cuidado, esto tarda bastantito duré casi la hora bañándolos....... sin desesperarte, pero bien bañados.


Ya bañados todos, los puse en un domo y los metí al refri. La receta dice que los sirvas al menos dos horas después de haberlos refrigerado.....

Pasado el tiempo, tomé uno y le puse el merengue encima y un poquito de confeti.... lo abrí.... lo probé y me comí otro jajajaja...... La receta dice que lo decores con whipped cream. Igual con chantilly ha de saber delicioso..... ya ustedes deciden y recuerden que se tienen que tener refrigerados.

lunes, 7 de marzo de 2011
Tres leches de dulce de leche
Ingredientes:

Para el bizcochuelo
- 8 huevos.
- 1 taza de azúcar.
- 1 ½ taza de harina cernida.
- 1 cda de ralladura de limón.
Para las leches
- 1 ½ tazas de dulce de leche.
- 2 tazas de leche evaporada.
- 2 tazas de leche.
Para el lustre
- 2 tazas de queso crema.
- 1 ½ de dulce de leche.
- 100 g. De coco rallado tostado.
- grasa y harina para el molde.
Preparación:

Bata los huevos durante 8 minutos, agregue la ralladura de limón, la azúcar y la harina de manera constante.Una vez que cocina el bizcochuelo, despegue los bordes del pirex y dele vuelta. Debe partir las porciones antes para que absorba. Coloque en el horno por 25 minutos (4 si es en horno de microondas)
Posteriormente prepare las leches añadiendo leche normal, leche evaporada y dulce de leche en la licuadora y vierta el líquido sobre el bizcochuelo.
Luego agregue tasa y media de dulce de leche en la batidora, y bata despacio para luego mezclar con el queso crema, trate de lograr un color uniforme (no importa si no lo logra) El coco se coloca en un sartén a fuego lento hasta que quede tostadito. Coloque el lustre sobre el bizcochuelo y rocíe un poco de coco tostadito sobre el lustre.
Etiquetas:
buen dia,
televicion costaricense,
tres leches
jueves, 3 de marzo de 2011
PASTEL FALSO
ESPERO QUE SIRVA PARA PACTICAR
ESTA MEZCLA SECA MUY RAPIDO Y DURA BASTANTES AÑITOS SI SE CUIDA DE LOS RAYOS DEL SOL Y DE LA HUMEDADA
INGREDIENTES
2 LIBRAS DE AZUCAR GLAS
1/2 TAZA DE POLVO PARA MERENGUE WILTON
2/3 DE TAZA DE AGUA *TIBIA*
ESTO LO PONEMOS EN EL BOWL DE LA
BATIDORA LO MEZCLAMOS A BAJA VELOCIDAD HASTA MEZCLAR DESPUES SUBIMOS LA VELOCIDAD ALTA Y MEZCLAR X 10 MIN HASTA OBTENER UNA MEZCLA BIEN ESPONJOSA Y LISTA PARA TRABAJARLA SI CREES QUE LE FALTA AGUITA AGREGA SOLO 2 CUCHARADAS DE AGUA NO MAS!!!

AQUI PODEMOS VER LOS INGRDIENTES Y APARTE UN FOMY O TABLA DE UNICEL O UN CIRCULO DE UNICEL PARA HACER UN REDONDO COMO TE GUSTE MAS QUE SIMULARA EL PASTEL Y UN CARTON FORRADITO

DESPUES AQUI ESTOY USANDO PICADIENTES O PALILLOS PARA SUJETAR EL UNICEL PARA QUE NO SE MUEVA COMO NO PESA ES MUY LIGERO SE NOS MOVERIA Y ES POR ESO QUE HICE ESTO POR DEBAJO DE EL CARTON Y ASI NO SE VERA JIJIJIJI
AQUI ME DISCULPAN PERO NO TENGO LA FOTO DONDE TENGO MEZCLANDO LOS INGREDIENTES PERO YA EXPLIQUE Y AQUI ESTA YA LA CREMA DESPUES DE 10 MIN. DE MEZCLAR NO SE PUEDE APRECIAR PERO QUEDA BIEN ESPONJADITA

AQUI PUEDEN VER EL FOMY O UNICEL EN EL CARTON YA SUJETO
NO SE CAERA NI SE MOVERA
AQUI TENEMOS CUBRIENDO NUESTRO PASTELITO FALSO SERA MEDIDA DE 1/4 DE PLANCHA LO ALIZAMOS LO MAS QUE PODAMOS NOS AYUDAMOS METIENDO LA ESPATULA EN UN VASO CON AGUA BIEN CALIENTE LA SECAMOS Y ALIZAMOS
AQUI HICE ESTE DISEñITO CON LA DUYA #67 DE HOJA Y LE PINTE CIELO CON SPRAY DE WILTON Y PUEDES PINTAR PEQUEñITAS PORCIONES DE CREMA PARA HACER PASTO , FLORES, ETC.
PUEDEN HACER EL DISEÑO QUE USTEDES QUIERAN YO ESCOJI ESTE TEMA PUEDE SER CUAL QUIERA PUES ERA SOLO PARA MOSTRAR LO QUE SE PUEDE HACER JIJIJIJI
AQUI YA LO TERMINE LOS BORDES COLOR ROSA SON CON LA DUYA # IM
Y LAS NUVES CON # 12 Y EL PASTITO CON LA DUYA # 16 DE ESTRELLA AMI ME GUSTA MAS ESTA PARA HACER EL PASTO HAY OTRA QUE HACE MAS CHIQUITO EL PASTITO PERO YO EN LO PERSONAL USO ESTA
AMI JIJIJIJIJ OJALA SEA DE UTILIDAD Y A ALGUIEN LE SIRVA
miércoles, 2 de marzo de 2011
Dobosh de chocolate
Ingredientes para el Pionono:
En esta receta de Pionono se aplica de definición de América latina en la que es una masa fina y sumamente flexible que se utiliza tanto para postres como para platos salados o agridulces. En España el pionono es un dulce típico de algunas zonas.
- 5 huevos
- 50 gramos de azúcar
- 1 cucharadita (de café) de miel
- 15 gramos de cacao amargo
- 35 gramos de harina
Para la Crema:
- 200 gramos de azúcar
- 100 cm3 de agua
- 3 huevos
- 200 gramos de manteca
- 150 gramos de chocolate cobertura
- 1 cucharada sopera de café soluble
- 3 cucharadas soperas de licor seco
Para el caramelo:
150 gramos de azúcar
30 gramos de chocolate cobertura
1 cucharadita (de café) de aceite
Preparación:
Para el pionono: batimos los huevos con el azúcar y la miel, a punto letra. Tamizamos el cacao con la harina y agregamos el batido en forma envolvente. Volcamos la preparación sobre una placa y la estiramos de forma equitativa. La cocinamos en horno caliente entre 6 y 10 minutos. Retiramos la masa y la dejamos enfriar.
Para la crema: Colocamos el azúcar y el agua en un cacerola. La llevamos al fuego hasta que rompa a hervir. Batimos los huevos hasta formar una espuma. Agregamos el almíbar lentamente y continuamos batiendo hasta que la mezcla se enfríe. Reservamos. Ponemos la manteca en el bol de la batidora y la batimos hasta lograr una crema. Incorporamos el chocolate para cubrir derretido, el café y el licor. Lo batimos bien y retiramos la crema de la batidora para dividirla en tres partes iguales.
Ahora debemos ir montando las partes. Emparejamos los bordes del pionono y los cortamos en cuatro partes iguales. Disponemos una parte sobre una fuente y la cubrimos con un tercio de crema. Emparejamos. Superponemos dos partes más del pionono alternadas con la crema restante y metemos en el frigorífico.
Ahora haremos el caramelo. Ponemos el azúcar en una sartén y lo llevamos a fuego, revolviendo hasta formar un caramelo rubio. Lo retiramos, le agregamos chocolate y cobertura y revolvemos. Colocamos la última capa del pionono sobre una plancha aceitada y volcamos el caramelo encima. Lo emparejamos con el dorso de un cuchillo aceitado y antes de que se endurezca lo dividimos en cuatro partes, igualando sus bordes con el filo del cuchillo. Cuando esté frío, lo disponemos sobre el postre cortando en 4 porciones.
Sin duda un postre para los amantes del dulce.
Torta Dobos. Dobosh Torte

Esta formada por 6 discos finos de pionono de 24cms de diámetro, cada uno de ellos relleno con crema de manteca al chocolate y terminando con una cubierta de caramelo. Éste baño de caramelo es lo que más se destacó de esta torta haciéndose popular y pasando con los años a ser un clásico de las pastelerías de Hungría.
Porciones: 16
INGREDIENTES
Pionono
9 huevos
9 cucharadas de azúcar
9 cucharadas de harina
1 cucharadita de vainilla
Relleno
1 y ½ tazas de azúcar (300 gramos)
½ taza de agua (125cc.)
4 huevos
200 gramos de chocolate cobertura
3 cucharadas de coñac o ron
3 cucharadas de café soluble
250 gramos de manteca (mantequilla) pomada
Caramelo
1/2 taza de azúcar
3 cucharadas de agua
PREPARACION
En este caso la torta Dobos se preparó con nueve piononos, ocho de los cuales forman las capas rellenas y el noveno se cubre con caramelo y luego se divide en triángulos que se apoyan en la parte superior de la torta.
Para facilitar la elaboración de los piononos se divide la preparación en 3 partes preparándose de a 3 huevos cada vez.
Batir 3 huevos con tres cucharadas de azúcar hasta punto letra o punto cinta o hasta que la preparación espese y quede más clara.
Incorporarle la vainilla y las 3 cucharadas de harina cernida dos veces, mezclando con movimiento envolvente desde los bordes hacia el centro hasta que la harina fue absorbida por completo. Tratar de incorporarla con pocos movimientos para que el batido no caiga.
Enmantecar 3 placas de 24cm de diámetro.
Cubrirla con papel blanco y verter en cada una la tercera parte de la preparación, quedando aproximadamente de ½ centímetro de espesor. Emparejar la pasta con una espátula.
Se cocinan en horno bien caliente 210º apenas unos minutos cuidando que no se sequen.
Se retiran del molde enseguida y se apoyan sobre paños espolvoreados con azúcar y se dejan enfriar.
Repetir lo mismo con los huevos restantes quedando al final de la preparación 9 discos prontos.
Aparato a bomba. Batir los huevos ligeramente con la batidora y reservarlos allí
Aparte, poner en una cacerola chica el azúcar y el agua. Llevar a fuego fuerte hasta que el almíbar tome punto de hilo fuerte (115º aproximadamente). O cuando al levantar el almíbar con una cuchara y volcarla, al final se forma un hilo que no se corta, o bien cuando su superficie está llena de burbujas o globitos producto de un hervor intenso.
Una vez logrado el punto se retira el almíbar del fuego y se vuelca despacio o en forma de hilo sobre los huevos, siempre con la batidora en marcha. Es importante que el almíbar caiga en los bordes del recipiente para que el líquido se dirija hacia el fondo del bol y envuelva toda la preparación. Continuar con el batido hasta que enfríe y tome temperatura ambiente.
Esto nos asegura que bromatológicamente esté apto para ser consumido sin riesgo de salmonella y demás.
Picar el chocolate cobertura y ponerlo en un recipiente a baño María fuera del fuego. Ir removiéndolo hasta que esté disuelto.
Otra forma de disolverlo es en el microondas. Para hacerlo hay que tener cuidado de realizarlo en varias etapas para que no se queme.
Por ejemplo 25 segundos y mezclar. Otros 25 segundos y mezclar y así ir disolviéndolo de a poco.
Verter el chocolate disuelto en la crema junto con el café soluble y el coñac.
Poner el recipiente sobre hielo e ir agregándole, siempre batiendo, de a trocitos la manteca hasta terminar. Una vez que enfríe la crema se pondrá espesa.
Reservar una cuarta parte de la crema y el resto utilizarla para rellenar 8 discos, reservando uno.
Acomodar la torta en una bandeja y apoyar el disco restante sobre una superficie lisa (mármol o madera etc.).
Caramelo. Poner en una cacerola chica el azúcar y el agua. Llevar a fuego fuerte hasta que los bordes comiencen a oscurecer. Tomar la cacerola y hacerla girar sin revolver, esperar hasta que tome color dorado y retirar.
Volcar el caramelo sobre el pionono y rápidamente esparcirlo con ayuda de una espátula.
Con una cuchilla afilada pasada por manteca cortar el disco en 16 porciones formando 16 triángulos.
Poner la crema reservada en una manga y formar alrededor de la torta montoncitos de crema para apoyar los triángulos con la punta mirando hacia el centro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)