| |||
![]() | |||
Receta: Cooky y René Lemus Masa 2 tazas de harina de maíz 1 ½ taza de agua Preparamos la masa, poniendo en un tazón la harina de maíz, le vamos agregando el agua, poco a poco hasta tener la textura de masa manejable. Tomamos una bola, de dos cucharadas de masa, en la mano, le damos forma de tortilla gruesa, con los dedos la hundimos, un poco en el centro y colocamos ahí el relleno escogido, cerramos uniendo los extremos, eliminando las puntas de la masa y le damos forma de círculo, siempre palmeando. Teniendo cuidado que quede bien cerrada para que el relleno no se derrame. Las asamos en una parrilla. Para los que no son muy expertos palmeando, se pueden preparar de la siguiente manera: Dividimos la masa preparada en bolitas como el tamaño de un huevo, las extendemos entre dos papeles plásticos para formar tortillas delgadas. En una tortilla ponemos una cucharada del relleno escogido, la cubrimos con otra y sellamos muy bien los bordes. Rellenos Las pupusas pueden ser rellenas de queso semi maduro, frijoles refritos o chicharrón. También son muy populares las revueltas que llevan de los tres rellenos. Es muy típico salvadoreño, ponerle loroco (una especie de flor) al queso. Chicharrón 500 gramos chicharrones de carne 1 tomate 2 cebollas Procesamos los chicharrones con el tomate y las cebollas, hasta formar un puré. En lugar de comprar chicharrones, también, ponemos cocinar posta de cerdo con ajo, cebolla, chile dulce, culantro y luego lo procesamos. Para servir Curtido 1 repollo mediano 2 zanahoria 1 cebolla 3 cucharadas de vinagre 1 cucharadita de sal ½ cucharadita de orégano Rallamos el repollo, la zanahoria y la cebolla los colocamos en un colador y los pasamos por agua hirviendo Luego, les agregamos el resto de los ingredientes. Salsa Tomate Orégano Sal Chile picante Licuamos el tomate con el orégano y la sal, le agregamos chile picante al gusto. |
sábado, 19 de septiembre de 2009
PUPUSAS SALVADOREÑAS (El Salvador)
Etiquetas:
chifrijo,
otros,
televicion costaricense,
viviana en tu cocina
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario