domingo, 14 de febrero de 2010

volcado de mango
ingredientes:
1/2 tz de mantequilla derretida
3/4 tz azucar moreno
revolver estos dos ingredientes y poner en el fondo del molde ya engrasado
poner trozos de mango
hacer una mescla de pastel amarillo, con 2 cts de ron.
hornear por 40 0 45 mits a 175
VOLTEADO DE PIÑa

Este rico pastel es tradicional en Panamá, y al igual que la Mamallena, se puede encontrar en casi todas las pastelerías del país, y es que no hay nadie que pueda decir que desde la infancia no lo haya comido. Por eso, cuando ayer estaba en la sección de frutas del súpermercado, mientras hablaba con mi madre que está en Panamá, por teléfono, me vino un "Deja Vu" y no resistí la tentación de hacer este dulce que no había probado por lo menos en los últimos 5 años. Ingredientes:
Cubierta de Piña:
5 rebanadas de piña
5 cerezas en almibar
una taza de azúcar moreno
1 molde de 9 pulgadas

Bizcocho:
2 tazas de harina
1/2 taza de mantequilla
1 taza de azúcar
2 huevos
1/2 cucharadita de sal
3 cucharaditas de polvo de hornear
2/3 taza de leche
vainilla

Procedimiento:
Se pone una capa de azúcar en el molde, y se baña con mantequilla derretida, se colocan las rebanadas de piña y las cerezas en el agujero de cada piña.

Mezclar los ingredientes secos:polvo de hornear, harina y sal y reservar.

Aparte se deshace la mantequilla con el azúcar mezclando bien, se le agregan las yemas una a una, luego los ingredientes secos alternando con la leche. Por último las claras a punto de nieve y la vainilla.

Se vierte la mezcla sobre la capa de piña y se hornea por 50 minutos a 150 grados Centígrados, o hasta que al introducir la punta de un cuchillo, este salga limpio. Se voltea el bizcocho cuando está caliente.
pastel de zanahoria
2 tazas de harina,
1/2 t deazucar,
1 cdita de polvo para hornear,
1 cdita de bicarbonato de sodio,
4 huevos,
1 taza de aceite,
2 cditas de canela molida,
1 cda de jugo de naranja,
1 cdita de ralladura de naranja,
1/2 kilo dezanahoria rallada,
2/3 nueces en trocitos.
Precalentar el horno a 175 grados centígrados, engrasar 2 moldes redondos y enharinarlos, del mismo tamaño.
Juntar todos los secos y revolverlos con una espatula.
En la batidora batir los huevos hasta que esten esponjosos, agregar el aceite y seguir batiendo, agregar el jugo de naranja y la ralladura y después se leva agregando poco a poco los ingredientes secos, agregar las nueces y las zanahorias ralladas finas o procesadas.
Colocar la mitad de la mezcla para cada molde y hornear de 30 a 35 min.
El gaseado:
3 paquetes de queso crema
3 t de azucar de confiteria,
1 cda de jugo de naranja,
1 cdita de ralladura de naranja.
Batir todo en batidora.Se colocan los dos panes uno sobre de otro y se unta de este glaseado. Esta es la receta de inspiracion dulce adios amigas

BRAZO GITANO DE FRESAS CON CHANTILLI

INGREDIENTES:
Biscocho
6 yemas de huevo
4 huevos enteros
125 gr de azúcar
125 gr de harina leudante cernida
1 pizca de sal
1/3 taza de glucosa o miel
1/3 taza de agua helada
1 cdta de vainilla

Relleno
1 litro de nata montada
1 kilo de fresas seleccionadas y troceadas naturales +
½ taza de sirop de fresas

Sirop
1 taza de azucar
250 gr de fresas bien limpias y troceadas
El jugo de 2 limones

+ Reservar fresas enteras para la decoración

Utensilio: 1 bandeja rectangular de 32 x 42 cm

Preparación:
Biscocho:
Precalentar el horno a 400ºF.Batir yemas,huevos,azucar,glucosa,sal y esencia a punto letra,
Agregar en forma envolvente la harina y junto con ella el agua helada
Vaciar la preparación sobre la bandeja rectangular, la cual deber tener previamente una lamina de papel encerado y engrasado
Llevar al horno x 20 min; dejar enfriar y despegar el papel encerado

Sirop:
Licuar el azúcar, el jugo de limón y las fresas
Cocinar a fuego lento en una olla de acero inoxidable de 8 a 10 min hasta que despegue del fondo de la olla. Dejar enfriar

Brazo gitano:
Extender la mitad de la nata montada sobre la superficie del bizcochuelo y reservar la otra mitad para cubrir y decorar
Agregar sirop de fresas y las fresas troceadas
Enrollar el brazo gitano con la ayuda del papel encerado
Cubrir todo el brazo con la nata restante
Decorar con boquilla rizada y las fresas reservadas anteriormente y el sirop
Dejar enfriar y servir con abundante sirop de fresas

jueves, 11 de febrero de 2010

Queque Selva Negra

Fecha de publicación: Jueves 11 de Febrero de 2010

180 gramos mantequilla
1 2 /3 taza azúcar
2 huevos
2/3 taza cacao amargo en polvo
2 1 /4 tazas harina
1 1 /4 cucharaditas bicarbonato
1 /4 cucharadita sal
1 /4 cucharadita polvo de hornear
1 taza agua hirviendo
1 cucharadita vainilla

Batir mantequilla y azúcar. Al cremar agregar y batir a baja velocidad por 30 segundos: huevos y vainilla. Luego cernidos: harina cacao, bicarbonato, sal y polvo de hornear, luego agua hirviendo. Batir 3 minutos a alta velocidad. Verter en dos moldes de 23 cms. diámetro por 4 cms. alto redondos o en uno en forma de corazón, engrasados con redondel de papel encerado, vueltos a engrasar y enharinados. Poner en horno precalentado de 350 durante 30 minutos.
Sacar, refrescar 5 minutos.
Volcar sobre rejilla y enfriar bien.

Poner una capa de queque en platón de servir, encima mitad del siguiente relleno y una taza del siguiente chantilly. Colocar otra capa del queque en la superficie resto relleno de cerezas. Cubrir lados con resto chantilly.

Relleno de cerezas

1/2 taza azúcar
1/3 taza maicena
30 cerezas marrasquinas picadas
Gotas colorante rojo
1/4 taza licor cereza, o vodka o brandy
3/4 taza caldo de las cerezas

Mezclar en una ollita azúcar y maicena. Ajustar al caldo de cerezas con agua a obtener 3/4 de taza. Añadirlo a lo anterior además de unas gotas de colorante rojo. Cocinar hasta hervir. Apartar y agregar el licor y las cerezas. Refrigerar hasta espesar.

Variante: 1 lata relleno de cerezas o mermelada de fresas

Chantilly

2 tazas crema dulce muy fría
1/4 taza azúcar
1/2 cucharadita vainilla
Gotas colorante rojo (opcional)

Batir crema dulce, azúcar y vainilla. Al crecer bien refrigerar. Es opcional, al crecer agregarle un sobre de gelatina blanca disuelta en 4 cucharadas de agua y luego derretida a baño María. Agregar apenas tibia y a alta velocidad. Luego el colorante rojo, obteniendo un rosa pálido. Es opcional decorar con cerezas enteras y colochos de una barra de chocolate con leche sacados con el pelador de vegetales.

Variante: 2 tazas crema dulce vegetal batida, 12 porciones

Copas Delirio

Base de Chocolate:

2 barras de margarina NUMAR derretida
2 tazas de azúcar
4 huevos
½ cucharadita de vainilla
½ cucharadita de sal
¾ taza de cocoa amarga para repostería
2/3 taza de harina
1/3 taza de Crema BAYLES
1 taza de fresas frescas cortadas en tajaditas maceradas en ron.

Precalentar el horno a 350F.
Engrasar un molde refractario de 9 × 9 pulgadas. Batir los huevos con el azúcar, vainilla, sal y adicionar la margarina NUMAR. Incorporar la cocoa con la harina. Verter en el molde y hornear a 45 minutos a 350F.
Al salir del horno dejar enfriar y cortar en cuadros. Humedecer cada cuadro con el BAYLES. Colocar las fresas maceradas y encima poner mousse de moka.

Mousse de Moka:

1 ½ tazas de crema batida comercial Whip and Top
¾ taza de chocolate semi-amargo picado
2 cucharadas de café instantáneo
1 cucharada de agua caliente
¼ taza de azúcar
¼ taza de agua
1 cucharada de glucosa
4 yemas de huevo

Derretir en el microondas el chocolate de 30 en 30 segundos. Disolver el café en una cucharada de agua caliente. Mezclar el chocolate derretido con el café. En una olla poner el azúcar con el ¼ taza de agua sobrante y glucosa. Colocar un termómetro de confitería y dejar que alcance la temperatura de 220F acerca de 3 minutos.
En el tazón de la batidora poner las yemas de huevo y batir hasta cambiar de color e incorporar el almíbar y batir por unos dos minutos. Incorporar la mezcla de chocolate y café. Batir muy bien hasta combinar. Al enfriar la mezcla anterior combinar con la crema batida. Poner en una manga y hacer espirales de mousse de moka en las copas sobre la base de chocolate.

Armado de las copas:

Poner un cuadro de base de chocolate y humedecer con el licor. Colocar las fresas maceradas. Luego poner un poco de mousse de moka y decorar con crema chantilly, cuadros de chocolate y almendras tostadas.

Arroz a la Marinera Rápido

Arroz:

1/3 taza de aceite de oliva
1 cebolla mediana en cuadritos
2 ajos machacados
1 puerro picado
2 tallos de apio picado
1 chile rojo picado
1 cucharadita de achiote
3 tazas de arroz
2 sobres de consomé de camarón disuelto en 4 ½ tazas de agua caliente o consomé natural preparado con las cáscaras de los camarones.

Sofreír la cebolla, chile, apio, puerro, ajos y achiote en el aceite de oliva y agregar el arroz. De último el consomé de camarón. Tapar y dejar cocinar. Mientras preparar la mariscada:

Mariscada:

1/3 taza de aceite de oliva
4 ajos machacados
1 paquete de mariscada precocida de ½ kilo
¼ kilo de camarones limpios
2 rollos de culantro picados
Sal, pimienta, pimienta cayena.

Calentar el aceite y saltear los ajos. Añadir los camarones y revolver hasta que cambien de color. Agregar la mariscada y revolver también. Condimentar con sal, pimienta, cayena y culantro. Dejar en el calor unos minutos para que tome gusto. Todos los ingredientes soltarán su propio jugo, que deberá ser agregado al arroz mientras se cocina. A la hora de servir calentar bien el arroz y los mariscos y revolver bien.

Acompañar con una ensalada verde con espárragos, palmito, etc.