jueves, 28 de enero de 2010

Deliciosa torta negra con cobertura

deliciosa-torta-negra-con-cobertura.jpg

Con el OK de aprobación de Rafaela, quien siempre me acompaña en los postres más estrafalarios, esta torta negra con cobertura llega ElGranChef para dejarnos con agua en la boca. Pero a no desesperar, que veremos cómo prepararla y todas podremos aprovechar para prepararla en casa.

Ingredientes:

1 ¾ taza de harina
2 tazas de azúcar
3/4 taza de cacao amargo en polvo
3 cucharaditas de polvo para hornear
1 cucharadita de sal
2 huevos
1 taza de café fuerte, pronto
1 taza de suero de leche
½ taza de aceite vegetal
1 cucharadita de extracto de vainilla

Para la cobertura

250 gramos de queso crema
½ taza de manteca
2 tazas de azúcar impalpable
1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación:

Precalienta el horno a 180ºC y enmanteca dos asaderas redondas.

En un recipiente amplio mezcla la harina, el cacao, el azúcar, el polvo para hornear y la sal. Acomoda la mezcla en forma de volcán, dejando un hueco en el centro y coloca en ese hueco los huevos, el café, el suero de leche, el aceite vegetal y el extracto de vainilla. Bate todos los ingredientes hasta que queden bien integrados.

Divide la masa en ambas asaderas previamente enmantecadas y hornealas durante 30 a 40 minutos, hasta que queden bien cocidas. Retira del horno y deja que se enfríen.

Mientras cocinas las tortas, comienza a preparar la cobertura. Coloca en un recipiente el queso crema y la manteca y bátelos hasta que quede una mezcla suave. Luego agrega el extracto de vainilla y poco a poco el azúcar, sin dejar de batir. Bate hasta que quede una mezcla firme, luego usala para colocar entre ambas tortas y para cubrirlas.

martes, 19 de enero de 2010

Torta subtropical



Hoy hay un cumpleaños en la familia y tendremos invitados en casa por la noche. A pedido del agasajado preparé esta torta con mucho coco, dulce de leche y un saborcito del trópico (o sub trópico?) dado por el ananá y las bananas. Es mejor prepararla el día anterior, así el bizcochuelo se asienta y absorbe todo el sabor de la crema, el dulce de leche, y las frutas. El toque de color: las cerezas, pero pueden obviarse o cambiarse por frutillas, mitades de damascos, uvas, etc.



Ingredientes:

Bizcochuelo:
• 6 claras
• 1 pizca de sal
• 200 g. de azúcar
• 6 yemas
• 100 g. de coco rallado
• 1 cdita. de esencia de vainilla
• 170 g. de harina 0000
• 2 cditas. de polvo para hornear

Relleno, cubierta y decoración:
• 2 bananas
• 800 g. de dulce de leche repostero
• 100 g. de coco rallado
• 3 cdas. de almidón de maíz
• 1 y ½ taza de leche
• 1 cdita. de esencia de vainilla
• 50 c.c. de crema de leche ( o queso crema)
• 1 lata de ananá en almíbar
• ½ copa de coñac o ruhm
• 150 g. de cerezas al marraschino

Preparación:

Bizcochuelo de coco:
Batir a punto nieve las 6 claras con 1 pizca de sal.



Agregar los 200 g. de azúcar en forma de lluvia.


Seguir batiendo hasta formar un merengue y agregar las yemas de a una.


Una vez incorporadas, dejar el batidor y usar una espátula para mezclar 1 cdita. de esencia de vainilla y 100 g. de coco rallado.


Agregar con movimientos envolventes 170 g. de harina 0000 cernida junto a 2 cditas. de polvo para hornear.


Incorporarla de a poco y no seguir añadiendo hasta que la tanda anterior no esté totalmente amalgamada con el batido. Los movimientos envolventes se hacen pasando la espátula desde el fondo y las paredes hacia arriba y adentro.


Ubicar en un molde enmantecado y enharinado y cocinar en horno muy suave precalentado durante 40 min.


Al pincharlo con un palito, éste debe salir limpio. Enfriar y desmoldar.



Relleno: "Crema subtropical"

Mezclar en una olla 2 bananas hechas puré con 300 g. de dulce de leche repostero.



Agregar 50 g. de coco rallado…



…3 cdas. de almidon de maíz y 1 y ½ taza de leche.



Cocinar hasta que hierva durante un minuto, siempre revolviendo con cuchara de madera.



Retirar del fuego, enfriar y agregar 1 cdita. de esencia de vainilla…



y 50 c.c.de crema de leche semibatida o de queso crema (1 o 2 cdas.).




Armado de la torta:

Separar las rodajas de ananá que se usaran en la decoración y, si son muy gruesas, cortarlas para hacerlas más delgadas. Reservar dos rodajas para el relleno. Mezclar el almíbar del ananá con ½ copa de coñac o ruhm.



Cortar el bizcochuelo en cuatro capas. Ubicar la capa superior del bizcochuelo sobre la bandeja para servir, o sea que se usará el bizcochuelo invertido, para que la superficie quede más pareja. Mojar con ¼ parte del almíbar, insistiendo más en los bordes.



Colocar encima 250 g. de dulce de leche repostero, esparciéndolo bien por toda la superficie con la ayuda de un cuchillo o espátula.



Ubicar sobre el dulce de leche la segunda capa de bizcochuelo, mojarlo con otra ¼ parte del almíbar y distribuir encima la mitad de la “crema subtropical”, junto a las 2 rodajas de ananá reservadas, cortadas en trozos.



Seguir con la tercera capa de bizcochuelo, almíbar y dulce de leche, finalizando con la cuarta capa y con el almíbar restante.




Cubierta y decoración:

Cubrir los bordes y la superficie de la torta con la mitad restante de la “crema subtropical”.



Adherir 50 g. de coco rallado sobre toda la crema.



Distribuir en la superficie algunas rodajas de ananá…



…y también en el zócalo de la torta, decorando con unas cerezas al marraschino en los huecos del ananá.



Esta noche la partiremos luego de cantar el “Feliz cumpleaños” para Carlitos y prometo sacar fotos para mostrar cómo se ven las diferentes capas de relleno.




Saludos cumpleañeros y la torta va dedicada a todos los taringueros que cumplen por estas fechas.

Blanconegro

P.D.: un dia después, lo prometido es deuda, la foto de la torta partida para ver las capitas del relleno:


miércoles, 13 de enero de 2010

Receta de yogur árabe

receta-de-yogur-arabe1.jpg

Los amantes de la comida árabe saben que el es uno de los ingredientes estrella en muchos platos, así como también saben que le agrega un sabor especial a la comida. Para que puedas preparar tu propio y lo uses en la cocina árabe, te presento esta receta de yogur árabe.

Eso si, antes de comenzar te cuento que puedes prepararlo con leche entera o descremada, pero que quedará más firme si lo haces con leche entera.

Ingredientes:

1,5 litros de leche
170 gramos de de vainilla

Preparación

Calienta la leche en una cacerola amplia, con el fuego a punto medio y revolviendo constantemente para que no se queme. Deja que hierva e inmediatamente retira del calor. Reserva la leche en la cacerola hasta que se enfríe.

Cuando la leche esté en un punto en que su calor no queme, agrega el y revuelve bien, hasta que se integre.

Coloca la mezcla de leche y en un recipiente de cerámica y cúbrelo con papel film. Coloca una manta a un paño de cocina amplio al rededor del recipiente de cerámica y reservalo durante 10 a 12 horas, preferentemente en horas de la noche. Al otro día, cuando retires el paño de cocina verás que tendrás un recipiente lleno de para que uses en todas tus recetas de cocina árabe.

TARTA DE YOGUR GRIEGO *}*{*


INGREDIENTES
**************

1paquete de galletas maria 100gr.de mantequilla 125gr.de azúcar 100gr. de leche condesada , 4 yogures griegos, 400gr. de nata montada, 1 sobre de gelatina neutra

PARA HACER LA GELATINA DE MERMELADA
****************


125ml. de agua 3 cucharadas de mermelada de fresa 1 sobre de gelatina neutra

ELABORACIÓN DE LA TARTA
********************
triturar las galletas y mezclar con la mantequilla derretida, forrar un molde con esta pasta hornear 10m.
calentamos 100gr.de agua y disolvemos en ella el sobre de gelatina, removemos bien apartar y dejar enfriar , en un bol ponemos la leche condesada , los yogures y el azúcar batimos muy bien, incorporamos el agua con la gelatina disuelta , mezclar bien ,. en otro bol montamos la nata y la mezclamos con lo anterior , volcamos esta mezcla sobre la base de galletas la metemos en el frigorífico ,hacemos la gelatina de mermelada, calentando el agua disolvemos la gelatina y removemos bien , incorporamos la 3 cucharadas de mermelada de fresa, sin dejar de mover hasta que este bien integrada, con la gelatina, dejamos enfriar un rato, la volcamos sobre la superficie de la tarta, y la volvemos a meter en el frigorífico

esta receta es de una amiga bloguera
Tarta mousse de piÑa colada

Enviado el 07/01/2010 16:45:03 Para sweets factory


Tipo de cocina: Postre

Número de partes: 3

Tiempo de preparación: 30 Minuto(s)

Tiempo de cocción: 5 Minuto(s)

Dificultad: Muy fácil

Ingredientes:

Para la base
1 Paquete de Galletas tipo María
Mantequilla
Para el relleno
200 gr. queso de untar
3 yogures tipo griego naturales
200 ml. nata para montar
4 cucharadas colmadas de azucar
100 gr. coco rallado
4 hojas de gelatina
100 ml. leche
Para la cobertura
1 Sobre de gelatina sabor piña
3 ó 4 rodajas de piña en almibar
un poco de almibar
Preparación:

Elaboración
Se trituran las galletas y se ponen en la base de un molde hasta cubrirlo completamente. Se derrite la mantequilla en el microondas. Una vez derretida se añade a las galletas trituradas y con la ayuda de una cuchara se aplasta para que quede una base bien compacta.
En un bol se ponen los 3 yogures griegos con el azucar.
De los 100 ml. de leche se separa un poco y se pone en un vaso junto con la gelatina para que se remoje. El resto de la leche se pone al fuego y cuando empiece a hervir se quita del fuego y se le añade el resto de la leche con la gelatina.
Remover con una cuchara para que se una bien la gelatina con la leche y esta preparación se une al bol con los yogures y el azucar. Por último añadir el coco rallado y unirlo todo con la ayuda de una batidora.
En un bol a parte semi montar la nata y unirlo al resto de ingredientes. Poner en el molde que tenemos con las galletas y a la nevera.
Una vez fría, podemos hacer la cobertura.
Hacer un puré fino con las rodajas de piña y un poco de jugo. Poner en un cazo y hervir. Cuando arranque a hervir, poner el sobre de gelatina y remover para que se unan todos los ingredientes. Retirar del fuego y tirar sobre nuestra tarta y a la nevera otra vez hasta que cuaje la gelatina.
Está mejor de un día para otro

lunes, 11 de enero de 2010

Muffin

Mil y una recetas (Ver su página)




Los muffin son unos dulces ingleses muy similes al plum cake,pueden ser dulces o salados.
Yo los suelo preparar para el desayuno o la merienda y se pueden hacer de una infinidad de gustos.
Hoy los prepararé en la versión original.¡Empecemos!.
Los ingredientes que utilizaremos son los siguientes:
-300 gr de harina
-1 sobre de levadura para reposteria
-150 gr de azúcar
-2 huevos
-100 gr de mantequilla (y no margarina)
-120 ml de leche
-azúcar velado
-1 pizco de sal

Prepararemos la bandeja para hacer los muffins.
A mi me gusta ponerle los moldecitos de papel,existen en una infinidad de colores y dan un toque de alegria,pero si no quereis usarlos basta untar con un poco de mantequilla la bandeja,aunque si es antiadherente y espolvorearle un poco de harina,así evitaremos que se pegue en el fondo.



Encendemos el horno a 180° para que se vaya calentando.
Mezclaremos el azúcar con los huevos,la mantequilla derretida(al bagno María o bien en el microondas) y la leche.


Unimos la harina,la levadura para repostería y una pizca de sal para ayudar a que suba.


Versamos el contenido en los moldes.


Y ponemos en el horno a 180° durante 20 minutos.


Dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar velado.



viernes, 8 de enero de 2010

Queque de Naranja en Microondas

queque2

Hola amigas, en esta ocasión les he seleccionado una magnífica receta de un queque preparado en microondas, espero que les sirva, este queque es ideal para prepararlo en forma rápida ya que se utiliza el microondas, a continuación el detalle…

INGREDIENTES

  • 2 Tazas de harina
  • 1 Taza de azúcar
  • 2 Cdas de polvo de hornear
  • 2 tazas de jugo de naranja
  • 1 Barra de mantequilla
  • 2 Huevos
  • 2 Cdas.de esencia de vainilla

PREPARACIÓN

  • En un depósito agregar los ingredientes secos (harina y polvo de hornear) y se revuelve.
  • Aparte en otro depósito mezclar el huevo con la mantequilla y agregar el azucar revolver todo hasta que se disuelva el azúcar. Enseguida vacear los ingredientes secos y mezclar todo.
  • Luego agregar el jugo de naranja y la esencia. y mezclar.
  • Engrasar el molde y vacear la preparación anterior.
  • Llevar al microondas por 12 minutos y listo…