domingo, 10 de julio de 2011

Tarta balón de fútbol

Ayer fue el cumpleaños de mi hijo, como buen aficionado al fútbol, me pidió esta tarta para celebrarlo con sus amiguitos.
Verdaderamente queda una tarta preciosa, muy vistosa, que no dejó indiferente a nadie. La idea está tomada del blog “La casita verde“, aunque yo varié la receta del relleno, utilicé una mousse de chocolate que me va muy bien, queda muy suave y no empalaga nada.
Todo el mundo coincidió en que era una tarta muy rica.
TARTA BALÓN DE FÚTBOL INGREDIENTES:
· Para las planchas de bizcocho:
.- 8 huevos
.- 200 gr. de azúcar
.- 250 gr. de harina
.- 2 cucharaditas de levadura
.- 30 gr. de cacao
· Para el calado:
.- una tacita de agua
.- una tacita de azúcar
.- una cucharada de vainilla líquida
· Para la mousse de chocolate:
.- 500 ml de nata para montar
.- 250 gr. de chocolate de cobertura
.- 3 claras de huevo
.- 1 sobre de gelatina ( 6 hojas )
.- 150 ml de leche
.- 50 gr. De azúcar
ELABORACIÓN

Para el bizcocho :
Separar las yemas de las claras de huevo, montar las claras a punto de nieve y reservar.
Emulsionar las yemas de los huevos con el azúcar, batiendo con batidora de varillas durante 10 minutos aproximadamente hasta que blanqueen y se forme una especie de crema.
Por otro lado, tamizar la harina junto con la levadura.
Añadir las claras montadas a la crema de huevos y azúcar, con movimientos envolventes y suaves, procurando no bajar las claras.
Seguidamente añadir la harina y mezclar con suavidad hasta que esté perfectamente integrada en la masa.
Separar la mitad de la masa resultante, a una de las partes, añadirle en cacao tamizado y mezclar suavemente hasta lograr una crema chocolateada.
Sobre las bandejas del horno, colocar papel de horno y distribuir la masa blanca uniformemente, hornear a 180º durante 10 minutos en horno previamente calentado.
Hacer lo mismo con la masa chocolateada.
Una vez horneadas ambas masas, volcar sobre una rejilla y quitarle el papel de horno, dejar enfriar.

Para el almíbar:
En un cazo echar el azúcar y el agua, calentar hasta llegar a hervir y dejarlo hirviendo suavemente durante unos 5 minutos. Retirar el cazo del fuego y añadirle la cucharadita de vainilla. Dejar enfriar. Para la mousse de chocolate:
Montar las claras a punto de nieve, cuando esté a punto, añadirle 25 gr de azúcar y terminar de montar, reservar en la nevera.
Montar la nata con otros 25 gr de azúcar y reservar en la nevera.
Derretir el chocolate al baño maría, por otro lado, hidratar la gelatina en 50 ml de leche: Con el resto de la leche (100 ml), ponerlo en un cazo y calentarla (sin que llegue a hervir), añadirle la gelatina hidratada en la leche fría y remover hasta su perfecta disolución.
Ir volcando la leche caliente en el chocolate hasta conseguir mezclarla perfectamente, hasta que nos quede una crema. Dejar entibiar.
Una vez que tenemos la crema de chocolate tibia, le añadimos un poco de la nata montada y mezclamos enérgicamente (para igualar texturas), seguidamente, añadimos el resto de la nata montada, pero lo hacemos suavemente, con movimientos envolventes, de abajo hacia arriba, para darle aire a la mezcla.
Por último, añadimos las claras montadas, integrándolas de la misma manera que la nata, o sea, con movimientos suaves y envolventes, para que no se nos baje la preparación.

MONTAJE DE LA TARTA:

Prepararemos una ensaladera, bowl o recipiente con forma redondeada, la cubrimos con papel film y reservamos.

De la plancha blanca, deberemos sacar 10 hexágonos de 5 cm de lado.
De la plancha de chocolate, deberemos sacar 6 pentágonos de 5 cm de lado. Además deberemos sacar un círculo del tamaño de la ensaladera, para hacer la base de la tarta.(de la masa de chocolate).

Colocamos en el centro del bol una pieza de chocolate y vamos cubriendo todo la pared del bol, tal y como aparece en la foto. Una vez que lo tenemos, calamos el bizcocho con el almíbar y seguidamente, vertemos la mousse de chocolate hasta cubrir todo el bol.
Tapamos con el círculo que tenemos reservado y calamos con el resto del almíbar.
Introducimos la tarta en la nevera y dejamos enfriar unas cuantas horas para que cuaje la mousse.
Para presentarla, damos la vuelta a la ensaladera sobre la bandeja que vayamos a servir y retiramos el plástico film. *** para que quede más bonita, es conveniente colocar la parte porosa del bizcocho hacia fuera, es la parte que está en contacto con el papel de hornear.
*** es muy recomendable (casi imprescindible) hacer 2 plantillas de cartulina, una con el pentágono y otra con el hexágono , para ir recortando las piezas de la tarta con un cuchillo de sierra.
***la plancha de bizcocho de chocolate queda un pelín dura para mi gusto. Sería conveniente añadirle un chorrito de leche a la masa antes de hornear para aligerarla un poco.

jueves, 23 de junio de 2011

PASTEL DE CAJITA, RECETA MODIFICADA

 HOLA AMIGUIS..AHORA VAMOS A PREPARAR UNA RECETA BIEN SENCILLITA DE PAN DE CAJITA..YA SABEN RECETA MODIFICADA..LLEGUE A ESTA RECETA EXPERIMENTANDO...CON LO QUE YA ME HABIAN ENSEÑADO OTRAS MAESTRAS , Y CON LO APRENDIDO AQUI EN EL FORO..DE MAESTRAS COMO ALEDENKA, FABY Y ASILE.....
SE ADAPTA PERFECTO A MI CIUDAD, A LA ALTITUD..A LOS INGREDIENTES, A LA HUMEDAD DE LAS HARINAS...
ESTA RECETA ES IDENTICA A LA QUE LES HABIA COMPARTIDO EN EL CHOCOFLAN, LA UNICA DIFERENCIA ES  QUE NO BATIMOS ANTES LOS HUEVOS Y NO CERNIMOS LA HARINA DE CAJITA, SOLO CERNIMOS LA HARINA NORMAL, MAICENA Y POLVO DE HOERNEAR...
CUALQUIERA DE LAS DOS TECNICAS FUNCIONA PERFECTO...PERO ESTA ES BIEN PRACTICA PARA CUANDO TENEMOS QUE HACER UN PASTEL RAPIDO O GRANDE..YA QUE CABEN PERFECTO DOS CAJITAS EN EL TAZON DE BATIR...
AQUI ESTA EL OTRO PASO A PASO Y TAMBIEN EL DE PASTEL DE FRESA..


PASO A PASO CHOCOFLAN NAPOLITANO POR MAPAT

PASO A PASO PASTEL DE FRESA DE CAJITA POR MAPAT


PARA MI ESTA PERFECTO EN HUMEDAD, RENDIMIENTO  Y SABOR..PERO PARA LOS GUSTOS SON LOS SABORES,Y  ALGUNAS CHICAS ESTARAN ACOSTUMBRADAS A LOS PASTELES MOJADOS, O A NO MODIFICAR LOS PANES DE CAJITA..ASI QUE  CADA QUIEN PUEDE HACER SU RECETA AL GUSTO...ES LA BONDAD DE LOS PASTELES DE CAJITA..QUE ADMITEN MUCHAS VARIANTES..BUENO ESTA ES LA VERSION MAS FACIL Y RAPIDA..AQUI VA...


INGREDIENTES....
1 CAJA DE HARINA  PARA PASTEL, SABOR FAVORITO
1/2  TAZA DE HARINA TODO USO, O ALL PURPOSE(si nunca has agregado harina puedes agregar 1/4 de taza y ver que cantidad  te funciona mejor)
1 SOBRE DE MAICENA O PUDIN.... DE PREFERENCIA AL SABOR DEL PASTEL..O QUE LE COMBINE
1 CUCHARADITA DE POLVO DE HORNEAR
4 HUEVOS
3/4 DE TAZA DE ACEITE
3/4 TAZA DE LECHE, JUGO, O ALGUN LIQUIDO(hasta la coca-cola o el sprite pueden funcionar, es sorprendente como funcionan con el pan de cajita)
3/4 DE TAZA DE CREMA ACIDA..ESTA ES BIEN IMPORTANTE YA QUE LE DA MUCHA HUMEDAD AL PAN
2 CUCHARADITAS DE VAINILLA, AL GUSTO
1/2 CUCHARADITA DE ESCENCIA DEL SABOR DEL PASTEL..OPCIONAL

 esa de la bolsa es la crema acida...yo la compro en bolsa de 1 kilo, marca chilchota, sale mas economica(23 PESOS EL KILO), y es la de mejor sabor y espesor


este pudin no es instantaneo..se prepara  cocinandolo, como si fuera maicena..pero se puede agregar perfecto al pan de cajita asi en polvo directamente..



estas son las opciones para enriquecer el sabor, darle mas firmeza y esponjosidad al pan de cajita..puede ser maicena pudin para preparar, o pudin instantaneo

vaciamos  la harina de pastel o cake mix, asi directo en el bowl..

ahora si cernimos el harina, la maicena o pudin y el polvo de hornear...directo al bowl

agregamos todos los demas ingredientes, los huevos, la crema, la leche, el aceite, y la vainilla..
yo le puse media cucharadita extra de escencia de mantequilla



ahora batimos en velocidad dos, para que se mezclen los ingredientes primero..como 1 o 2 minutos

cuando ya esten mezclados, aumentamos a velocidad 4, por algunos 6 a 7  minutos

hasta que desaparezcan los grumos , y se vea asi de tersa



vaciamos en un molde, yo lo hice en uno de rosca,,pero esta receta rinde para un molde de 10, uno de 9 por 13, o dos de 8 pulgadas...bien engrasados..como en este caso era rosca , lo engrase con spray

 precalentamos el horno, y ahora si llevamos a hornear  a 350 grados far o 180 cent..por espacio de 40 a 45 minutos,o hasta la prueba del palillo seco..aqui ya esta listo..vean todo lo que esponjo



aqui ya desmoldado..ya se me estaba pasando de tueste, jejejeje..vean la altura del pastel



ahora lo cubrimos al gusto..aqui yo utilice topping base de richs..dos tazas..y le agregue  a la batidora una taza de leche  en donde previamente dilui un sobre de pudin de chocolate blanco..empece a batir  ambos juntos ,aun liquidos..quedo una crema super estable y de sabor delicioso..ya saben que el topping base es el que se puede combinar hasta con yogurth..

con unas frutitas

y aqui la rebanada..como veran resulta un pan muy humedo...

aqui a la mitad..antes de que desapareciera...


aqui esta la version de chocolate..exactamente los mismos ingredientes...claro solo cambiamos el sabor...

 y aqui esta rebanado....porque con este pan, prepare estas trufas o cakeballs..para poner sobre unos kekos de fresa...
 

espero les sirva este  paso a paso..muy sencillo..pero es la receta modificada que he estado utilizando en  los ultimos dos años mas o menos...las que me habian enseñado mis mayestras de Monterrey..ya nos las aplico..jejejeje
para un pastel de piña colada...
utilicen un pastel de piña,
mas una maicena de coco..
y los liquidos combinen mitad de jugo de piña, y mitad de leche de coco,
y agreguen una cucharadita de escencia de coco,
mas una cucharadita de escencia de piña..y no pongan la vainilla...el olor de este pastel es fantastico..
para un pastel de nuez,
utilicen maicena de nuez, 
escencia de nuez,
e integren nuez picada
pastel de moka...y pues bien sencillo..
a un pastel de vainilla, le agregamos 
dos cucharadas de cocoa, 
mas una cucharada de cafe instantaneo...
y ya teniamos un pastel de moka...con ese color cafe clarito caracteristico del pastel de moka, y esa mezcla suave de chocolate y cafe...
  pastel de coco
Bueno aqui va el mio, que salio de chiripada ji,ji,ji, ya que yo apenas empiezo haciendo cakes aqui en la casa y de cajita.

A una caja de harina de cakes (white) le agregue en vez de aceite: mantequilla derretida, saborizante de coco ,  en vez de agua: leche de coco y una maizena de coco y 1 taza de harina regular cernida con 1 cdta. de polvo de hornear.
Ok, saben que salio riquisimo por supuesto era de coco
tips para pastel de cajita 
hola chicas ke les parece si dejamos aki algunos de nuestros tips
 
como por ejemplo uno muy bueno ke hago es ke bato las claras a punto de turron y se lo agrego en forma envolvente
1-esto lo hago para hacer mis cupcakes y me super rinde la masa
de una caja normal salen como creo 18 0 20
no les miento pero una ves me salieron como 30
otras veces 25 o mas
tardan un pokito mas en cocer pero es te rinde mas la masa
 
2-si lo hacen para pastel pues no se los recomiendo mucho porke si dura el cake como una hora en el horno pero tb sale mas esponjado asi ke tiene sus pros y contras, como a mi me gusta ke salga super esponjado siempre lo hago de esta manera
 
3-al pastel de chocolate le agrego una cucharada de cafe instantaneo para kitar el sabor a huevo y realsar el sabor de la cocoa 
4-MIRA YO COMPRO LA MARCA DUNCAN HINES Y LOS QUE MAS USO SON EL CLASSIC YELLOW Y BUTTER RECIPE GOLDEN PARA PASTLES INFANTILES, EL SWISS CHOCOLATE PARA PASTEL ALEMAN, DEVIL'S FOOD PARA PASTEL ZEBRA.... Y EN TODOS ESTOS SABORES POR CADA CAJA DE HARINA PARA PASTEL LE PONGO UNA TAZA DE HARINA DE TRIGO PARA QUE  QUEDE UN POCO MAS FIRME Y NO SE DESMORONE AL PARTIR, QUEDA IGUAL DE ESPONJOSO, NO APELMAZADO, EL MISMO SABOR (UN POCO MENOS FUERTE PERO SABE IGUAL) Y RINDE MAS, ESPERO QUE SEA DE SU AGRADO ESTE TIP
5-... Yo al de chocolate, en vez de agua le agrego coca-cola!!!
o tambien 1 cucharada de cocoa y un chorrito de vainilla
 AL DE CHOCOLATE AY Q PONERLE, CAFECITO, EN LUGAR DE AGUA, LECHE O JUGO Y CERNIR LA HARINA
6-Por cierto a mi me gusta hacerlo de frutas (latita) y en lugar de agua le pongo el almibar de las frutas y despues de batirlo le hecho las frutitas, lo revuelvo y al molde. Queda bien rico!!
7-Hola chicas en cuanto a lo de cuanta crema se le pone a la cajita de pudin
pues yo le pongo hasta ke kede cremosito
asi a ojo
mas o menos es como una taza
pero puede ser mas lo ke pasa eske hay ke deshacerlo
porke sino se sienten como granitos
8-podemos enriquecer con nutella, crema de cacahuate,  frutos secos, cafe, chocolate, cocoa,licor, ron , brandy 
9-COMO CONSERVAR Y CONGELAR UN PASTEL
 cuando hagan su pastel de cajita o casero, saquenlo del molde (QUE ESTE AUN CALIENTE, ES IMPORTANTE), e inmediatamente cubranlo con  plastico film de esta manera:
pongan un cartoncito a la medida del pastel, pongan plastico encima del carton, y ahi voltean el pastel caliente.. envuelven el pastel junto con el cartoncito,lo dejan a temperatura ambiente  hasta que se enfrie, y ahora si de esta manera lo pueden refrigerar, o congelar, con este metodo el pan no se resecara, se sellaran los poros del pan y conservara su humedad...el cartoncito no tiene que estar forrado, pues no tocara el pastel, ya que enmedio ira el plastico, y el cartoncito ayuda a poder manipular el pastel sin que se rompa o parta...no saben como ayuda esto..de hecho el pan sabe mucho mas humedo con este metodo de conservacion..no importa si van a utilizar el pan el mismo dia, hagan esto..y veran la diferencia..y esto aplica en cualquier pastel, ya sea casero o de cajita..