lunes, 26 de abril de 2010

Queque de Cumpleaños

4 barras mantequilla
2 tazas azúcar
8 huevos separados
4.1/4 tazas harina
4 cucharaditas polvo hornear
1/4 taza maicena
1/2 cucharadita sal
1 cucharada vainilla
1.1/2 taza yogurt natural
Batir claras y apartar.
Batir mantequilla. Añadir poco a poco azúcar y luego yemas. Batir hasta disolver azúcar (5 minutos). Añadir vainilla.
Cernir harina, maicena, sal y polvo de hornear y añadir al batido anterior, alternando despacio con el yogurt. Agregar claras batidas con movimiento envolvente.
Dividir en tres tazones la pasta:
Una parte dejarla blanca.
Otra parte chocolate: ponerle 1/2 taza chocolate picado y derretido y 1/4 taza de cocoa pura
Otra parte: 1/2 taza mermelada fresa con gotas de colorante rojo, las necesarias para teñir la pasta de color rosado fuerte.
Distribuir pastas en tres moldes de 26 cms. diámetro engrasados y enharinados.

Almíbar
1.1/2 taza azúcar
1 taza agua
1/4 taza ron
Hervir agua y azúcar. Apartar y añadir ron.
Relleno de coco
1 taza leche evaporada
1 taza azúcar
3 yemas
115 gramos mantequilla
1 cucharadita vainilla
1.1/3 tazas coco rallado
1 taza almendras peladas, tostadas y picadas
Mezclar leche, azúcar, yemas, mantequilla y vainilla, poner al fuego sin dejar de revolver hasta espesar. Bajar y agregar coco y almendras, batir bien hasta enfriar.
En platón de servir armar capas bañándolas primero con 1/3 de almíbar y luego con 1/3 relleno de coco.
Cubrir con chantilly vegetal batido alrededor dejando la superficie expuesta.
Decorar con almendras tostadas enteras.

domingo, 18 de abril de 2010

Torta de zanahorias con cobertura de queso crema

torta-de-zanahorias-con-obertura-de-queso-crema.jpg

A pesar de que en un primer momento, al oír su nombre, no confié mucho en el sabor de una torta de zanahorias, al probar cómo quedaba después de horneada, aprendí a amar las recetas de torta de zanahorias. Soy una fervorosa fanática de estas tortas, y justamente por eso hoy les presento esta deliciosa receta de torta de zanahorias con cobertura de queso crema. Ambas recetas son sencillas de preparar y deliciosas de saborear. No te la pierdas.

Ingredientes:

Para la torta de zanahorias_

2 ½ tazas de harina
2 tazas de azúcar
2 cucharaditas de polvo de hornear
2 cucharaditas de canela
1 cucharadita de sal
3 huevos
1 ½ taza de aceite
550 gramos de piña en conserva
2 tazas de rallada
¼ taza de pasas doradas picadas
¼ de nueces pecan finamente picadas

Para la cobertura de queso crema_

250 gramos de queso crema
8 cucharadas de manteca sin sal
3-4 tazas de azúcar

Preparación:

Para la torta_

Precalienta el horno a 180ºC. Prepara la asadera para la torta, enmantecándola y espolvoreándola con harina. Coloca la harina en un recipiente, junto con el resto de los ingredientes secos: azúcar, polvo de hornear, canela y sal. Combínalos bien.

En un recipiente separado mezcla los huevos, el aceite, la piña previamente procesada y la rallada. Mezcla bien.

Poco a poco agrega la mezcla de harina en la mezcla de ingredientes mojados, reservando ¼ taza de mezcla de harina. Mezcla esa ¼ taza de harina con las nueces y las pasas de uva, luego tuesta todo junto en una sartén, y cuando los ingredientes estén bien tostados, agrégalos a la mezcla de la torta.

Coloca la masa de la torta en la asadera y llévala al horno durante 40-50 minutos, hasta que quede bien asada. Retira del horno y deja enfriar mientras preparas la cobertura de queso crema.

Para la cobertura de queso crema_

Coloca el queso crema y la manteca (blanda) en un recipiente, batiendo ambos ingredientes a máxima velocidad hasta que queden esponjosos. Luego disminuye la velocidad y agrega el azúcar, bate hasta que se combinen bien. Coloca la cobertura en la heladera hasta que quede bien firme.

Una vez que la torta de zanahorias y la cobertura de queso crema estén bien frías, puedes decorar la torta con tu cobertura, y si lo deseas también puedes usar un poco para rellenarla.

viernes, 16 de abril de 2010

LES TRAJE UN PASO A PASO DE DONITAS CASERAS

HOLA CHICAS LES TRAJE UN PAP DE UNAS DONITAS CASERAS SON MUY FACILES DE HACER ESPERO QUE LES GUSTE.
INGREDIENTES:
3/4 DE BARRITA DE MANTEQUILLA
2/3 DE TAZA DE LECHE CONDENZADA
2 TAZAS DE HARINA
2 HUEVOS
1 CUCHARADA DE POLVO DE HORNEAR (ROYAL)
1 CUCHARADA DE ESENCIA PUEDE SER DE VAINILLA NARANJA, ALMENDRA, LA QUE MAS LES GUSTE TAMBIEN PUEDEN AGREGAR RALLADURA DE NARANJA O LIMON EN VEZ DE LA ESENCIA O LAS DOS.
ACEITE PARA FREIR
AZUCAR PARA ESPOLVOREAR.

AQUI LOS INGREDIENTES

EN UN RECIPIENTE CERNIMOS EL HARINA JUNTO CON EL POLVO DE HORNEAR, EN OTRO RECIPIENTE PONEMOS LA MANTEQUILLA, LOS HUEVOS, LA LECHE CONDENZADA Y BATIMOS HASTA QUE SE MESCLEN LOS INGREDIENTES, DESPUES AGREGAMOS LA ESENCIA EN ESTE CASO YO LE PUSE DE SABOR A FRESA POR ESO SE VE ROJITA Y VOLVEMOS A BATIR.

EMPEZAMOS AÑÁDIR LA HARINA POCO A POCO HASTA QUE SE LA AGREGUEMOS TODA, DEJAMOS DE BATIR Y SEGUIMOS MESCLANDO CON LA MANO HASTA QUE NOS QUEDE UNA MASA SUAVE COMO SE VE EN LA FOTO SI NOS QUEDA LA MASA PEGAJOSA LE AGREGAMOS MAS HARINA POCO A POCO HASTA QUE YA NO SE NOS PEGUE EN LA MANO.

PROCEDEMOS A EXTENDER LA MASA SOBRE UNA SUPERFICIE ENHARINADA Y CORTAMOS LAS DONITAS EN ESTE CASO YO UTILICE UN VASO Y UNA DUYA COMO SE MUESTRA EN LAS FOTOS, LAS CORTE TODAS PARA DEJARLAS LISTAS YA NADAMAS PARA FREIR.

EN UN SARTEN PONEMOS SUFICIENTE ACEITE A FUEGO MEDIO BAJO Y EMPEZAMOS A FREIRLAS DEBEMOS DE TENER CUIDADO POR QUE SE FRIEN MUY RAPIDO Y SE NOS PUEDEN QUEMAR DESPUES LAS PASAMOS A UN PLATO CON PAPEL PARA QUE ABSORBA LA GRASA.

Y LAS ESPOLVOREAMOS CON EL AZUCAR CUANDO ESTEN AUN CALIENTITAS POR QUE DESPUES YA NO SE LE PEGA BIEN EL AZUCAR Y LISTO LES PONGO LAS FOTOS PARA QUE VEAN COMO QUEDAN.
ESPERO QUE LES GUSTE ESTAN MUY FACILES Y Y RINDEN MUCHO PUES CON ESTA RECETA
ME SALIERON 31 DONITAS.
SALUDOS......

miércoles, 14 de abril de 2010

Pay de queso ultrasencillo, enviado por luceritita

paydequesoe.jpg

Esta receta supersencilla que nos envía luceritita seguro que nos encantará a todos. Desde México nos envía una simple idea: un Pay de queso y limón que se hace rápidamente y que te invitamos a conocer a continuación.

otropayde.jpg

Ingredientes:
(para 13 porciones)
7 huevos
5 quesocremas en revanadas (philadelphia)
3 tazas de azucar glaz
14 limones chicos (el jugo)

Instrucciones:
Revuelve todo en la licuadora y ponlo en el molde. Calienta el horno a 380º y deja 4 minutos. Despues precalienta el horno a 120º y deja por 15 minutos.

Deja enfriar y esta listo, no podrás dejar de consumirlo con tus seres queridos.

Glaseado de chocolate y queso para tortas

chocolate-glaseado.JPG

Una torta no es una torta sin su acabado final. Lo que le da el acabado final a unos de los postres favoritos de todos y el usado más frecuentemente en los cumpleaños, es el , y con esta receta de chocolate y queso podremos ganar los paladares de más de uno con apenas cinco ingredientes, tendremos algo excelente para tortas y cupcakes o cualquier otro en donde querramos usarlo.

Ingredientes:

  • 2 y 1/4 de taza de azúcar en polvo.
  • 1/4 de taza de cacao en polvo.
  • 450 gramos de .
  • 150 gramos de mantequilla sin sal.
  • 230 gramos de amargo.
  • 1 pizca de sal.

Procedimiento:

Esto es super fácil de hacer. Primero derretimos el . Para hacer esto tenemos dos opciones: si tenemos microondas, entonces lo troceamos en un envase que se pueda meter dentro de este artefacto y lo ponemos ahí en intervalos de 30 segundos, no más para evitar quemarlo. Si no tenemos micro, entonces lo hacemos a baño maría, poniendo el en un envase de metal, encima de una olla con agua hirviendo, sin que el fondo toque el agua.

Dejamos enfriar el y mientras tanto unimos los ingrediente secos, que son el cacao en polvo, el azúcar y la sal.

En otro envase entonces unimos la mantequilla con el , ambos a temperatura ambiente y con un batidor eléctrico mezclamos ambos hasta que esté cremoso. Añadimos los ingredientes secos poco a poco y mezclamos a mano.

Cuando todo esté bien unido entonces agregamos el derretido. Está listo para usar.

lunes, 12 de abril de 2010

QUEQUE DE ZANAHORIA CON SPLENDA 09/04/2010

Ingredientes

2 tazas de harina integral
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de polvo de hornear
2 cucharaditas de canela en polvo
½ taza de aceite
125 gramos de margarina derretida
3 huevos
1 ½ tazas de Splenda
1 cucharadita de vainilla
1 taza de jugo de naranja natural
2 tazas de zanahoria rallada
½ taza de piña fresca picada en cuadritos
½ taza de nueces picadas
½ taza de jugo de naranja natural (para bañar el queque)

Precalentamos el horno a 350°F.
En un tazón, mezclamos la harina integral, el bicarbonato, el polvo de hornear y la canela. Apartamos.
En el tazón de la batidora, batimos el aceite, la margarina y los huevos por 5 minutos; luego le agregamos la Splenda y la vainilla, continuamos batiendo y le incorporamos los ingredientes secos mezclados alternando con el jugo de naranja. Por último le agregamos la zanahoria, la piña y las nueces.
Vertemos en un molde de corona de 10 tazas de capacidad, engrasado y enharinado.
Horneamos por 45 minutos. Sacamos, dejamos refrescar y desmoldamos sobre un platón de servir.
Punzamos el queque con un tenedor y lo bañamos con la ½ taza de jugo de naranja.
Luego, lo cubrimos con lo siguiente.

Crema

220 gramos de queso crema “light”
1 cucharada de jugo de limón
½ taza de leche en polvo descremada
2 cucharadas de Splenda

En un tazón, mezclamos el queso crema con el jugo de limón; luego le incorporamos la leche en polvo y la Splenda. Revolvemos muy bien hasta tener una consistencia homogénea. Distribuimos encima del queque en forma irregular.

VOLCADO DE MANZANA 07/04/2010

Ingredientes

Compota de manzana

½ taza de azúcar
2 cucharadas de fécula de maíz
4 manzanas medianas peladas y picadas en cuadritos
1 cucharadita de canela en polvo

En una olla mezclamos el azúcar con la fécula de maíz, incorporamos las manzanas y llevamos al calor, por 5 minutos. Rociamos la canela y apartamos.
Preparamos dos moldes de capas redondos de 25 cm de diámetro, los engrasamos, forramos el fondo con papel aluminio y volvemos a engrasar.
Dividimos la compota de manzana en estos dos moldes y la extendemos en el fondo. Apartamos.

Pasta

2 tazas de harina
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de polvo de hornear
¼ cucharadita de sal
1 cucharada de ralladura de cáscara de naranja
125 gramos de margarina
1 taza de azúcar
1 cucharadita de vainilla
2 huevos
½ taza de leche agria
½ taza de jugo de naranja
500 gramos de dulce de leche

Precalentamos el horno a 350° F.
En un tazón, cernimos la harina, el bicarbonato, el polvo de hornear y la sal. Luego le agregamos la cáscara de naranja.
Batimos la margarina con el azúcar hasta cremar; le añadimos la vainilla y los huevos, uno a uno, continuamos batiendo y, por último, le incorporamos los ingredientes secos cernidos alternando con la leche agria y el jugo de naranja mezclados.
Dividimos esta pasta en los moldes preparados con la compota de manzana.
Horneamos por 35 minutos.
Sacamos, refrescamos por 10 minutos, pasamos una espátula alrededor y desmoldamos la primera capa sobre un platón de servir eliminamos el papel aluminio, cubrimos con dulce de leche; luego desmoldamos la otra capa encima, dejamos enfriar completamente y cubrimos los lados con más dulce de leche.
Servimos con helados de crema o vainilla.