lunes, 27 de julio de 2009

Copas Rey Alberto

Copas Rey Alberto

1 piña picada en cubitos
6 cucharadas de azúcar.

Crema de coco:
1 taza de azúcar
1 lata de leche de coco
6 yemas.
Merengue Rosa:
6 claras
6 cucharadas de azúcar
1 cajita (85g) de gelatina de cereza
1/2 taza de agua hirviendo.

Llevar la piña al fuego con el azúcar y cocinar por 20 min. Refrescar. Escurrir el caldo y distribuir la piña en copas. Reservar.
Crema: batir las yemas con el azúcar, revolver la leche de coco. Llevar al fuego en baño maría, moviendo hasta espesar. Cubrir la piña con esta crema.
Merengue Rosa: Disolver la gelatina en el agua hirviendo. Batir las claras en nieve, agregar el azúcar y batir más. De ultimo la gelatina disuelta. Cubrir el postre con este merengue y llevar a la nevera hasta cortar.

Arroz con Pollo Deborah

Arroz con Pollo

2 pechugas de pollo
1 cucharada de sal
2 hojas de laurel
pimienta
½ cebolla
2 ajos
9 tazas de agua

Cocinar las pechugas con los condimentos y el agua hasta que esté suave. Colar el caldo, deberá obtener 8 tazas. Deshuesar la pechuga y partir en cuadros medianos.

6 cucharadas de aceite
1 cebolla mediana picada
1 chile rojo mediano picado
2 ramas de apio verde picadas
4 ajos picados
1 cucharadita de achiote
1 kilo de arroz precocido
1 lata mediana de petit pois
1 lata mediana de maíz dulce
8 tazas de caldo de pollo
sal, la necesaria (probar el caldo)
1 taza de culantro picado

Calentar el aceite y sofreír los vegetales hasta cristalizar. Lavar el arroz y escurrirlo. Agregar el achiote y dejar derretir, añadir el arroz y revolver muy bien. Incorporar los vegetales escurridos y el pollo picado. Enseguida el caldo, condimentar con sal si es necesario. De último el culantro. Tapar y cocinar hasta evaporar el caldo. Dejar reposar por 5 min, revolver bien y servir.

Pasta de Hojaldre de Chocolate

Pasta de Hojaldre de chocolate

3 tazas de harina
3/4 cdita de sal
1 barra de margarina Numar fria
1 taza de agua helada
1 1/2 cdita de vinagre

Para el empaste:
3 barras de margarina Numar
1/8 taza de harina
1/2 taza de cocoa amarga para reposteria

Poner la harina en el tazon de la batidora y agregar la sal y la margarina fria en pedacitos. Al formar boronas agregar el agua helada y el vinagre. Al formar una pelota poner en la mesa de trabajo con un poquito de harina. Estirar con bolillo y formar un rectangulo. Aparte en el tazon de la batidora mezclar la margarina con la cocoa. Poner esta mezcla sobre el rectangulo anterior y rociar la harina encima.Doblar el rectangulo hacia el centro para cubrir toda la margarina con chocolate. Luego estirar y formar otro rectangulo y doblar formando un rectangulo mas pequeño. Estirar de nuevo y doblar de la misma manera 4 veces mas. Guardar en bolsa plastica en el refrigerador por unas horas o toda la noche. Estirar al dia siguiente y hacer la forma deseada de hojaldre como por ejemplo Napoleones o Prusianos.

Napoleones o prusianos:
1 1/4 taza de dulce de leche
1/2 taza de nueces picadas
Crema Chantilly batida la necesaria para rellenar
Azucar en polvo la necesaria para rociar los napoleones

Cortar rectangulos pequeños en pares. Colocar un rectangulo en una bandeja engrasada y encima otro rectangulo. Barnizar con huevo batido y hornear a 400F por 20 minutos. Sacar y cortar en 2 al centro y rellenar con una capa de dulce de leche y nueces, una capa de merengue y otra de dulce de leche y nueces. Espolvorear con azucar en polvo y servir con chocolate liquido para helados.

Ponqué de Naranja

Ponque de Naranja

1 taza azúcar
3 huevos
1 naranja entera sin pelar
1/2 taza aceite
1 taza yogurt
2 tazas harina
1 cucharada polvo de hornear
Pizca de sal
1/4 taza ron (opcional)
4 cucharadas azucar granulada

Procesar naranja con su cáscara, partida en cuartos, luego tajadeadas y sin semillas con huevos y azucar por tres minutos.
Agregar el yogurt y aceite procesar dos minutos mas, cernir harina, polvo de hornear y sal, agregar y procesar un poco sólo a homogenizar.
Engrasar molde de pan rectangular de 33x9x7 cms. Y enharinar, verter mezcla a que quede lleno en sus 3/4 partes.
Rociar con azucar granulado para formar una costra.
Hornear a 350º por 45-50 minutos, volcar sobre rejilla.

Variacion decoración:
Sustituir azúcar granulada rociando con ron o azucar en polvo o cocoa dulce al refrescar el ponqué.

Ponqué de Fresas

Ponque de Fresas

4 huevos
1 taza azucar
3 tazas harina
1 taza aceite
3 cucharadas mermelada de fresas
1/2 cucharadita bicarbonato
1 cucharada ralladura naranja
2 cucharaditas polvo de hornear
1/2 cucharadita sal
1 taza fresas picadas en cuadritos
1 cucharada harina
Gotas colorante

Procesar huevos hasta espesar, agregar azucar y aceite. Batir y añadir ralladura naranja.
Cernir harina, bicarbonato, polvo de hornear y sal. Agregar a lo anterior y mezclar en tres tantos mezclando bien entre cada adicion.
Aparte mezclar en tazón pequeño mermelada de fresas y gotas colorante.
Rociar las fresas de 1 cda de harina y luego mezclarlas con la jalea y el colorante.
Verter ponqué a tazón y añadir las fresas revolviendo cuidadosamente. Distribuir en dos moldes de pan de 29x10x7 engrasados y con un trozo de papel encerado al fondo.
Hornear a 350ºf por 35 minutos.
Sacar. Volcar sobre rejilla y rociar de azúcar en polvo o cocoa dulce cernida encima.

Torta de Guanábana

imasgen_torta_de_guanabana.JPGDeliciosa torta, elaborada con pulpa de guanábana, suave y esponjosa.

Ingredientes:

1 kg. de guanábana
4 tazas de harina
3 cucharaditas de polvo de hornear.
3 tazas de azúcar
300 gr. de margarina o mantequilla
6 huevos

Crema de guanábana:

2 tazas de pulpa de guanábana
1.1/2 taza de azúcar
50 gr. de margarina
3 yemas.

Preparación de la torta:

  • Pelar las guanábanas, sacarles las semillas y procesarlas en la licuadora hasta que se forme un puré.
  • En un recipiente o bowl colocar la margarina o mantequilla batir hasta cremarla, de preferencia con batidora eléctrica, agregar el azúcar, continuar batiendo, incorporar los huevos uno a uno, batir dos minutos entre huevo y huevo para que se integren bien, luego añadir la harina previamente cernida con el polvo de hornear alternando con la taza de puré de guanábana, hacerlo en forma envolvente con espátula, mezclar muy bien.
  • Vaciar en un molde engrasado y enharinado de 20 o 24 cm. de diámetro, llevar a horno precalentado a 175 a 180°C por 45 minutos aproximadamente.

Preparación de la crema:

  • Colocar en un recipiente o cacerolita el resto de la pulpa de guanábana junto con el azúcar, preparar una mermelada no muy espesa.
  • En una ollita aparte batir la mantequilla con las yemas, e incorpore la mermelada caliente en forma de hilo, batir por cinco minutos, llevar nuevamente al fuego hasta que tome punto, es decir que se vea el fondo del recipiente, o que nape la cuchara.
  • Si deseas puedes rellenar o bañar la torta con esta deliciosa crema.

Tips:

  • Se puede reemplazar la guanábana por chirimoya, frutas muy similares.
  • Si deseas acentuar el sabor de la guanábana agrégale unas gotitas de esencia especial para repostería de ese mismo sabor.

Gelatina de Mango y Guanabana


Gelatina de Mango y Guanabana

Ingredientes:

2 mangos
10 cucharadas de azucar
1 taza de pulpa de guanabana
1 taza de leche evaporada
4 sobres de grenetina (o 5 cucharadas)

Preparacion:

1. Licua los mangos con una taza de agua y la mitad de azucar.
2. Licua la pulpa de guanabana con la leche y el azucar restante.
3. Hidrata la grenetina con 1 taza de agua, dejala reposar 5 minutos y fundela baño maria. Dividela entre las dos mezclas anteriores.
4. Vacia en un molde una capa de gelatina de mango, refrigerala y cuando este firme añade la de guanabana. (Si se llegara acuajar antes de vaciarla en el molde entibiala a fuego bajo y vacia sobre la otra).

Nota: El mango es una fruta muy digestiva que contiene vitamina A y C. Excelente para los que llevan una dieta baja en grasa.

Es una excelente receta y con fruta natural muy buena capa deleitar en una tarde ... excelente!!!

Queso frito en camisa. Receta

Queso frito en camisa

He estado de vacaciones en Amsterdam. He visitado la ciudad, los canales y muchos museos. Y aun a riesgo de que me llame la atención algún amigo holandés, debo decir que en el tema gastronómico no he podido disfrutar mucho. Aún así una tarde al sentarme en una terraza a refrescarme un poco, me ofrecieron para degustar algo que me pareció riquísimo. Así que en cuanto he tenido ocasión he intentado imitarlo, de aquí ha salido este Queso frito en camisa.

Aunque no es igual, si se parece mucho. La lástima es que no supe entender cómo se llamaba el aperitivo en holandés, por eso lo he rebautizado, si alguien sabe como se llaman que no dude en decirlo a través de un comentario.

Los ingredientes

1 paquete de masa filo, queso gouda, 1 huevo, aceite de oliva.

La preparación

Partimos las obleas de masa filo por la mitad. Partimos el queso en barritas de 1 centímetro de grosor.

Preparación de queso frito en camisa

Envolvemos cada una de las barritas de queso en un trozo de masa filo.

Preparación de queso frito en camisa

Lo rebozamos en el huevo batido y los freímos en abundante aceite muy caliente.

Tiempo de preparación | 15 minutos
Tiempo de cocción | 5 minutos
Dificultad | Fácil