miércoles, 25 de agosto de 2010


Chocolatespongecake
Recordáis el libro de Donnay Hay, Simple Essentials Chocolate, pues este Chocolate Sponge Cake es una de las recetas que contiene, y por supuesto no quería pasar la oportunidad de mostrároslo, ya que es un bizcocho muy suave y con una textura esponjosa, gracias a la incorporación de aire que se le proporciona a la masa en el batido, que lo hace delicioso
Una de las cosas que más me gustan de este tipo de bizcochos es lo versátiles que son, ya que son ideales para servir rellenos, y es en este punto en el que nos podemos recrear, ya que las variedades son tantas como gustos tengáis, rellenos de mermelada, fruta fresca, nata, merengue o todo junto, como es esta versión que nos ofrece Donna.

Ingredientes

40 gr. de harina normal, 40 gr. de cacao en polvo, 1/4 cdta. de levadura en polvo, 4 huevos, 110 gr. de azúcar, 50 gr. de mantequilla.
Opcional: mermelada de fresas, fresas y nata líquida.

Cómo hacer un Chocolate Sponge Cake:

Lo primero que haremos será poner en el bol de nuestra batidora eléctrica los huevos junto con el azúcar lo y dejamos batir durante unos 10 minutos aproximadamente o hasta que veamos que la masa ha triplicado su volumen. (en la foto inferior del bol, podéis ver la textura que debe adquirir).
Mientras estamos batiendo , cerniremos la harina, el cacao y la levadura, tres veces, así conseguimos que nos quede lo más fina posible y sin nada de grumos. También derretiremos la mantequilla, en el microondas o en un cazo, y la reservaremos.
Una vez tengamos nuestra masa lista, añadiremos la mezcla de harina, cacao y levadura en dos veces, debemos de integrarlo con mucho cuidado con la ayuda de una espátula, para así no desinflar nuestra masa y restarle aire, ya que si no el bizcocho perderá esponjosidad.
paso a paso chocolate sponge cake 2
Una vez incorporada nuestra mezcla, añadimos la mantequilla y repetimos el proceso de mezclado del mismo modo y con la misma suavidad.
Cuando veamos que está todo integrado, lo pasamos a nuestros moldes *, los cuales habremos engrasado, yo utilizo bake easy, pero sino siempre podéis engrasarlos con mantequilla y harina.
Seguidamente introducimos nuestros moldes en el horno, previamente precalentado a 180º, durante 25 minutos o hasta que pinchemos la masa con una aguja y veamos que sale limpia.
Pasado este tiempo, sacamos nuestros moldes del horno, lo dejamos enfriar levemente sobre una rejilla y desmoldamos.
Ahora lo rellenamos con lo que deseemos, yo le puse una capa de mermelada de frambuesa, una de nata montada y otra de fresas frescas.
* Lo ideal es compartir la masa en dos moldes de unos 19 cm, pero si no tenéis, lo ponéis en uno y luego lo cortáis por la mitad)
Tiempo de elaboración | 45 minutos
Dificultad | Media

Degustación

El Chocolate Sponge Cake, es perfecto para acompañarlo con mermeladas, aunque también lo podéis rellenar con crema pastelera e incluso añadirle un rico glaseado de chocolate, las posibilidades son muchas.

Dependiendo de la temporada en la que estemos nos apetecen un postres más ligeros o menos, en verano resulta ideal con fruta fresca.
Otra de las opciones es aromatizar la masa, ya sea con vainilla, cualquier aromatizante que os guste o incluso con algún licor.

Tabla de equivalencias de moldes

tabla de equivalencias

viernes, 6 de agosto de 2010

Chili con carne

Receta de Chili con carne 
¿Qué ingredientes necesito para preparar chili con carne?
  • 500 gr de alubias
  • 1/2 kg carne de codillo o de espaldilla
  • 200 gr de cebollas
  • 5 dientes ajo
  • 3 tomates
  • 3 cucharadas de aceite
  • 1 pimiento rojo
  • 1 l caldo de buey
  • 1 cucharadita de comino en grano
  • 1 cucharadita de orégano
  • 3 cucharaditas de chile en polvo
  • 1 cucharadita de pimienta de cayena
  • Tabasco
  • Sal
  • Pimienta

¿Cómo se prepara chili con carne?


Primeros pasos: Tener las alubias en remojo durante 12 horas antes de empezar. Lavamos y troceamos los tomates inmediatamente antes de empezar.

Comenzamos escurriendo las alubias, las ponemos en una cazuela con agua fría y hervir durante 5 minutos aproximadamente. A continuación las volvemos a escurrir y volvemos a hervir con agua fría hasta la ebullición otros 5 minutos.

Por otro lado, calentamos el aceite y freímos la carne, añadiendo la cebolla y los dientes de ajo. Después de 5 minutos añadimos el pimiento rojo, los tomates, las alubias, el orégano, comino, chile, pimienta de cayena, el tabasco y la pimienta. Echamos el caldo de buey y hervimos hasta la ebullición. Tapamos y dejamos cocer un par de horas. Después de la primera hora de cocción echamos un poco de sal y seguimos cociendo. Y listo para servir

miércoles, 4 de agosto de 2010

TARTA DE PIÑA Y MELOCOTON

 propongo esta tarta fresquita de piña y melocotón, seguro que nos sienta muy bien
Siempre me ha gustado utilizar las gelatinas y tenía en mente algunas tartas que de pequeña solía comer en una pastelería de Puerto de la Cruz. La primera que hice fue un destrozo total aunque de sabor quedó rica. Este fue el segundo intento, utilicé la fruta que tenía por casa y creo que no ha salido mal. Así que la próxima será esa tarta que siempre me gustaba y solía comer por mi cumpleaños.
tartademelocotonpiña
INGREDIENTES:
Para la base:
- 150 gr. de galletas tipo Digestive
- 75 gr. de mantequilla.

Para la crema:
-500 gr. de nata para montar
-200 gr. de queso cremoso (tipo philadelfia)
-180 gr. de leche condensada
-el jugo de la piña
-3 hojas de gelatina (quizás una más para que quede más consistente)

Para la cobertura:
-1 lata pequeña de melocotón
-1 lata pequeña de piña
-cerezas en almíbar
-2 sobres de gelatina de limón
-1/2 litro de agua

PREPARACION:
Lo primero que tenemos que preparar es la gelatina de limón. Para ello pondremos el medio litro de agua en un cazo y cuando hierva echamos la gelatina. Removemos hasta que se disuelva bien, apartamos del fuego, lo trasladamos a una ondilla y dejamos enfriar hasta que empiece a cuajar.

Para preparar la base, trituramos las galletas y le añadimos la mantequilla (a temperatura ambiente y algo blanda). Integramos bien. Cogemos un molde desmoldable y vertermos la masa, con ayuda de un tenedor vamos haciendo presión para ir cubriendo toda la base. Metemos a la nevera mientras preparamos la crema.

Hidratamos la hojas de gelatina en un poco de agua. Cogemos el jugo de limón y calentamos. Añadimos las hojas de gelatina escurridas y dejamos enfriar. En la batidora metemos el queso con la nata, batimos hasta que quedé semimontada, vamos añadiendo la leche condensada poco a poco y dejamos montar. Una vez fría la gelatina la incorporamos a la crema despacio y haciendo movimientos envolventes hasta que quede todo integrado.

Vertemos la crema sobre la mezcla de galletas y dejamos en la nevera unas horas para que termine de endurecer. Pasado ese tiempo, la sacamos y decoramos como mas nos guste. Vamos incorporando la gelatina de limón con delicadeza y dejamos en la nevera hasta el momento de servir.
tartadepiñamelocoton1

tartadepiñaymelocoton3

tartadepiñamelocoton2
Nota: La gelatina tiene que estar semicuajada. Para saberlo metemos la paleta hasta el fondo y si vemos que se forma una especie de burbuja ya está lista para utilizar.

POSTRE DE PIÑA

¿Queréis preparar un postre rápido? Pues aquí lo tenéis. Este postre se prepara en tan solo 20 minutos, pero creo que tarda menos en ser comido. Esta receta se la debo, una vez más, a la familia de mi marido, que tan amablemente me la han cedido. Es un postre fresco que sienta muy bien después de las comidas copiosas.

postre de piña1
Ingredientes:
- 2 latas de leche condensada de 370g
- 1 lata de piña en su jugo grande (1kg sin escurrir)
- 2 sobres de gelatina de limón
- 2 claras de huevo
- 1 sobre de nata chantilly (yo no usé en sobre, la hice en casa)
- cerezas en almíbar para decorar
- 1/2l. de agua

Preparación:
Lo primero que haremos es abrir la lata de piña y escurrir todo el jugo para reservalo en el frigorífico mientras preparamos el postre. La piña la troceamos en trocitos muy pequeños excepto 4 ruedas que dejaremos para la decoración.

Ponemos al fuego el agua y cuando hierva introducimos los dos sobres de gelatina de limón, removemos hasta que se disuelva perfectamente. Retiramos del fuego y añadimos el jugo que teníamos reservado (1/2L). Vertemos ahora la leche condensada poco a poco y removiendo continuamente. Las claras de huevo las montamos a punto de nieve y las incorporamos a la mezcla con movimientos envolventes (yo no le puse claras). Por último vamos introduciendo la piña que habíamos troceado. Mezclamos bien y lo dejamos cuajar en un bol, en la nevera, de un día para otro.

Para preparar el chantilly si es de sobre, seguir las mismas instrucciones del fabricante. Si lo queremos realizar en casa yo utilicé un brick de 200 ml. de nata líquida, cuatro cucharadas de azúcar glasé y unas gotitas de esencia de vainilla y lo monté.

Al siguiente día cubrimos la superficie del postre con el chantilly, decoramos con la piña que teníamos reservada y las cerezas. Dejamos en la nevera hasta el momento de servir.

(Yo no utilicé sino la mitad de los ingredientes).
Espero que lo probéis es un postre muy goloso y nada empalagoso.

postre de piña
Aquí les dejo una porción:
Postre de piña cortepostre de piña corte1


Cheesecake estilo Nueva York con fresas

Por: Madeleine  :  Categoría: postres
Este cheesecake es clásico, ya que se caracteriza por ser un cheesecake muy cremoso, y con las fresas como adorno sabe delicioso.
Como se cocina a fuego alto en el horno, tiende a romperse de la parte superior, ésto es normal. Pero si no quieren que se les rompa de arriba, cocinenlo a 130°C por más tiempo (hasta casi 2 horas). Y si se les rompe, no importa: lleva fresas encima y no se notará! ;)
Eso sí, es cero light!
Me basé en esta receta de Foodnetwork
Cheesecake estilo NY con fresas
Cheesecake Nueva York con fresas
12 porciones
Base de galleta:
1 ¼ taza de galletas Marías, molidas
2 cdas. De azúcar
60 gr. De mantequilla, derretida
Relleno:
5 paquetes de queso crema de 190 gr., a temperatura ambiente
1 ¼ taza de azúcar
4 huevos
½ taza de crema para batir, Lyncott
1 cda. De vainilla
Fresas para la cubierta:
1 caja de 454 gr. De fresas, desinfectadas
½ cdita. De grenetina
1 cda. De agua fría
¼ taza de azúcar
1 cda. De jugo de limón
Prendemos el horno a 180°C.
Para la base mezclamos las galletas con el azúcar y la mantequilla, revolvemos bien y esta mezcla la vaciamos en un molde desmontable, presionando muy bien la mezcla para que se haga la costra. Llevamos a hornear unos 10 minutos, o hasta que dore ligeramente.
Sacamos, dejamos enfriar un poco el molde, y luego lo forramos muy bien en papel aluminio para que no le entre el agua del baño María. Bajamos el horno a 170°C.
Haciendo el cheesecake
En la batidora metemos el queso crema a acremar hasta que esté suave y sin grumos. Luego añadimos de uno en uno los huevos, después la crema y por último la vainilla. Esta mezcla la vaciamos sobre la costra horneada y ponemos en un baño María con agua caliente.
Horneamos por 70 minutos a 170°C. Pasados estos 70 minutos, si tocamos el cheesecake en el centro, se va a sentir como una gelatina no muy firme. Apagamos el fuego y dejamos el cheesecake en el horno apagado por unas 2 horas.
Luego lo sacamos de ahí y llevamos a refrigerar toda la noche (también podemos llevar a congelación y dura hasta 1 mes congelado, solo hay que envolverlo en plástico autoadherible).
El día que vayamos a servir, si está en el congelador lo pasamos al refrigerador unas 3 horas antes.
Hacemos la cubierta de fresas, picando ½ taza de fresas.
La gelatina la hidratamos en el agua. Reservamos hasta que esponje.
Haciendo la cubierta
Las fresas las ponemos en una olla junto con el azúcar y el jugo de limón, llevamos a fuego medio-bajo y cuando suelte el hervor, tapamos la olla, bajamos el fuego y cocinamos por 5 minutos. Sacamos, colamos las fresas y nos va a resultar un almíbar rosado.
A ese almíbar en caliente le añadimos la grenetina hidratada, revolvemos bien y llevamos a refrigerar a que empiece a espesar.
Las fresas coladas se descartan.
Las otras fresas las acomodamos en el centro del pastel y luego las barnizamos con el almíbar ya espeso.

Queque de higos para día del padre (radio 16)

Mayo 21, 2009 by karol  
Filed under Al calor del Hogar
Ingredientes
* 5 tazas de harina
* 3 tazas de azúcar
* una pizca de sal
* 6 cucharaditas de polvo para hornear
* 1 1/4 de tazas de mantequilla
* 2 1/2 tazas de leche
* 1/2 taza de semillas de amapola
* 4 huevos
* 4 yemas de huevo
* 2 cucharadas de vainilla
* 4 tazas de higos azucarados picados
Para el lustre de mocca:
* 2/3 de taza de margarina suave
* 4 cucharadas de cocoa amarga
* 2 cucharaditas de café instantáneo
* 6 tazas de azúcar en polvo
* 1/4 de taza, aprox. de taza de leche
* 1 cucharada de vainilla
Preparación del queque:
Precaliente el horno a 350°F.
Ponga a remojar las semillas de amapola en 1/2 taza de leche.
En una batidora, ponga a cremar la mantequilla, luego incorpore el azúcar y por último los huevos.
En un tazón aparte, mezcle la harina, la sal y el polvo para hornear.
Incorpore a la mezcla de mantequilla la leche con semillas de amapola, combinando con la leche restante y los ingredientes secos. Agregue las yemas de huevo y la vainilla. Bata todos los ingredientes hasta que sea una mezcla homogénea.
Vierta la mezcla en dos moldes redondos de 13 x 9 pulgadas aproximadamente, previamente engrasados y enharinados.
Lleve al horno por 45 minutos aproximadamente o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
Retire del horno y deje enfriar para decorar el queque.
Preparación del lustre de mocca:
Creme (bata) bien la mantequilla en la batidora, continúe batiendo mientras agrega el azúcar.
Incorpore la cocoa y el café, mezcle bien. Una vez que la mezcla esté bien uniforme agregue poco a poco la leche hasta formar una consistencia de lustre. Incorpore la vainilla, y mezcle.
Para armar el queque:
Coloque una de las partes del queque sobre un platón giratorio, rellene con una cuarta parte de lustre de mocca, y la mitad de los higos.
Cubra con la otra mitad del queque, y esparza el resto del lustre. Decore encima con la otra mitad de los higos.