lunes, 29 de marzo de 2010

Bizcocho con baño de glasa al agua.

Bizcocho con glaseado al agua

Los ingredientes

Para el bizcocho: 1 yogur de limón, aceite de oliva, azúcar, harina, mantequilla, 1 sobre de levadura química, 2 huevos, la ralladura de un limón

Para la glasa de agua: 150 gramos de azúcar glasé, 3 cucharadas de agua, 3 cucharadas de limón.

domingo, 28 de marzo de 2010

falso hojaldre es requete fácil...

3 tazas de harina
2 barras de margarina
1 caja de crema dulce

Corte la margarina en cuadritos y la pone un ratito en el refri (tiene que estar muy fria) la saca y la va aplastando con un estribo o dos tenedores y le va agregando la harina. Cuando ya tiene boronas, le va poniendo poquitos de crema dulce (igual muy fria) y va juntando con el estribo o los tenedores hasta que se haga una bola (tiene que verse brusca, nada fina, que se le vean los pedacillos de mantequilla.

La puede usar de inmediato o refrigerar envuelta en plástico. La extiende en mesa enharinada y listo, sirve para dulce o salado.

sábado, 27 de marzo de 2010

Chop Suey

1 paquete 250 grs. Chop Suey Vigui
2 cucharadas aceite
1 taza cebolla en plumilla
1 cucharadita ajos triturados
1 taza chile dulce en tiritas
1 taza apio picado sesgado
1 taza coliflor en florcitas
1 taza chayote en tiritas
1 taza zanahoria en tiritas
1/2 taza cebollín verde tajadeado
2 latas pollo Quickies en tomate o con garbanzos

Salsa
1 taza agua
1 cucharada consomé pollo
1 cucharadita aceite ajonjolí
1 cucharada salsa china
1 cucharada maicena
1/2 cucharadita pimienta
1 cucharada salsa inglesa

Remojar Chop Suey Vigui por 1 hora. Escurrir.
Sofreír en el aceite cebolla. Añadir ajo, luego chile y apio revolviendo siempre. Añadir vegetales y sofreír sólo a dejar crujientes.
Añadir 1 lata pollo desmenuzado. Mezclar ingredientes de salsa.
Separar vegetales a dejar un espacio al centro. Verter salsa. Al hervir mezclar con tenedor. Añadir Chop Suey. Revolver. Rociar cebollín. Servir.

Opcional:
Distribuir encima una lata de pollo para decorar.
Añadir salsa china al gusto.

jueves, 25 de marzo de 2010

Empanadas de chiverri
Para preparar unas 60 unidades, se forma la pasta utilizando
3 tazas de harina,
3 barras de margarina,
8 cucharadas de azúcar,
1 pizca de sal y
(mucho ojo) 16 cucharadas de cerveza bien fría, bien puede usarse agua, pero el toque de la levadura contenida le da un toque especial a la pasta.

Se mezcla margarina con azúcar hasta formar boronas y luego se va incorporando la harina y sal, con la ayuda de cucharadas de agua. Lo mejor es hacerlo con las manos, es la forma más fácil de sentir su consistencia. Debe desprenderse de las manos con facilidad y no debe quedar húmeda.
Se amasa y se extiende con rodillo sobre la mesa y se forman círculos, se pone una cucharadita de miel de chiverre, se cierran y se majan las orillas con un tenedor.

Se colocan en un molde engrasado y enharinado y se llevan al horno a temperatura media por 20 minutos o menos, a penas a que empiecen a dorar. Se retiran y se dejan descansar sobre rejilla para enfriar antes de servir.

Se le antoja en diciembre?

Chop Suey

1 paquete 250 grs. Chop Suey Vigui
2 cucharadas aceite
1 taza cebolla en plumilla
1 cucharadita ajos triturados
1 taza chile dulce en tiritas
1 taza apio picado sesgado
1 taza coliflor en florcitas
1 taza chayote en tiritas
1 taza zanahoria en tiritas
1/2 taza cebollín verde tajadeado
2 latas pollo Quickies en tomate o con garbanzos

Salsa
1 taza agua
1 cucharada consomé pollo
1 cucharadita aceite ajonjolí
1 cucharada salsa china
1 cucharada maicena
1/2 cucharadita pimienta
1 cucharada salsa inglesa

Remojar Chop Suey Vigui por 1 hora. Escurrir.
Sofreír en el aceite cebolla. Añadir ajo, luego chile y apio revolviendo siempre. Añadir vegetales y sofreír sólo a dejar crujientes.
Añadir 1 lata pollo desmenuzado. Mezclar ingredientes de salsa.
Separar vegetales a dejar un espacio al centro. Verter salsa. Al hervir mezclar con tenedor. Añadir Chop Suey. Revolver. Rociar cebollín. Servir.

Opcional:
Distribuir encima una lata de pollo para decorar.
Añadir salsa china al gusto.

Queque de natilla

2 barras de margarina NUMAR
2 tazas de azúcar
1 taza de natilla
5 huevos
3 tazas de harina
2.1 /2 cucharaditas de polvo de hornear
1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita de vainilla
1 cucharadita de ralladura de limón
1 cucharadita de ralladura de naranja
Cremar la margarina NUMAR con el azúcar por 20 minutos a baja velocidad. Agregar uno a uno los huevos. Cernir los ingredientes secos y adicionar las ralladuras de los cítricos. Incorporar los ingredientes secos alternando con la natilla. Agregar la vainilla.
Verter el batido en dos moldes de 23 cm de diámetro engrasados con manteca, empapelados y vueltos a engrasar. Enharinar. Precalentar el horno a 350F y hornear por 30 a 35 minutos hasta dorar. Dejar enfriar y desmoldar. Rellenar con lo siguiente:
Relleno
1 taza de leche
1/2 taza de azúcar
1/2 cucharadita de sal
2 yemas de huevo
2 cucharadas de maicena
1/2 taza de natilla
1 cucharadita de vainilla
Calentar la leche, sal y el azúcar en una olla. Mezclar en otro tazón la natilla, yemas, maicena. Temperar la mezcla de yemas con la leche caliente y devolver a la olla hasta espesar. Enfriar un poco y rellenar el queque.
Lustre:
3 tazas de crema comercial WHIP AND ICE
Batir la crema en velocidad baja y al ir obteniendo el punto de lustre. Lustrar el queque y decorar con foto impresión comestible de pascua o Rosas de azúcar.

PASTEL DE GUANÁBANA 22/03/2010

Ingredientes

Pasta

18 conos azucarados
2 cucharadas de azúcar
60 gramos de margarina

En un procesador de alimentos, ponemos los conos y el azúcar, procesamos hasta formar boronas; luego le agregamos la margarina a chorrito fino, siempre procesando. Apartamos.
Preparamos un molde de tarta de 30 cm de diámetro, lo engrasamos. Vertemos las boronas en el molde y las presionamos, subiendo a los lados del molde, hasta compactar.
Llevamos al horno de microondas por 3 minutos. Sacamos y apartamos.

Crema de guanábana

2 tazas de guanábana sin semilla
4 yemas
1 taza de azúcar en polvo
¼ taza de agua
1 cucharada de gelatina pura
1 taza de leche evaporada bien fría

Licuamos la guanábana, las yemas y el azúcar en polvo; este licuado lo vertemos en un pirex o en un recipiente especial para microondas y lo cocinamos por 3 minutos, sacamos revolvemos con un batidor de globo y le agregamos la gelatina pura disuelta en el agua, revolvemos hasta que se derrita la gelatina. Refrescamos a temperatura ambiente. La crema queda como con una especie de grumos pero son los trocitos de guanábana.
Batimos la leche evaporada hasta duplicar el volumen; luego le incorporamos la preparación de guanábana, a mano con espátula de goma en forma envolvente.
Vertemos esta preparación en la pasta preparada, emparejamos con una espátula de metal.
Llevamos a refrigeración hasta que cuaje.

Rinde 8 porciones.