martes, 7 de septiembre de 2010

Queque de chocolate en microondas

Fecha de publicación: Viernes 9 de Julio de 2010

½ taza de cocoa amarga para repostería
2 tazas de harina
½ cdita polvo de hornear
½ cdita de sal
1 1/3 taza de agua caliente
2 tazas de azúcar
1 cdita de bicarbonato
½ taza + 4 cdas de aceite de maíz
2 huevos
1 cdita de vainilla
Engrasar dos moldes refractarios de 9×9, con manteca, luego empapelar con papel encerado y volver a engrasar. Enharinar.
Poner el agua caliente en el tazón de la batidora e incorporar la cocoa hasta disolver. Agregar los huevos, aceite y vainilla. Cernir los ingredientes secos e incorporar a los ingredientes húmedos. Dividir la mezcla del batido de chocolate en los moldes.
Ponga n molde a la vez en el microondas en HIGH por 6 minutos. Al terminar ingrese el otro molde y micro-hornee a la misma temperatura y tiempo.
Dejar enfriar, rellenar y lustrar con el siguiente
Lustre:
1 taza de dulce de leche
¼ taza de chispas de chocolate
Mezclar los ingredientes y llevar al microondas por 30 segundos. Mover y al derretir por completo las chispas lustrar el queque.

Queque Banana Split / Queque de banano delicioso

Fecha de publicación: Lunes 5 de Julio de 2010

½ kilo de premezcla de vainilla
1 taza de puré de bananos (3 bananos)
½ barra de mantequilla derretida
3 huevos
½ cucharadita de esencia de banano o vainilla
¼ taza de chocolate 117 o Ready Ice derretido
½ taza de almendra fileteada o nueces picadas.
Revolver la premezcla con el puré, mantequilla y huevos. Batir por 4 min a velocidad media, hasta formar una mezcla cremosa. Agregar la esencia. Verter la mitad de la mezcla en un molde redondo de 25 cm, engrasado, forrado con papel parchment y nuevamente engrasado, verter en hilitos la mitad del sirope de chocolate y nueces. Repetir las capas. Hornear por 40 min a 350º F. Desmoldar y dejar refrescar. Partir en tajadas. Servir con helados, cerezas y más chocolate en hilitos.
QUEQUE DE BANANO DELICIOSO
 ½ kilo de premezcla de vainilla
1 taza de puré de bananos (3 bananos)
½ barra de mantequilla derretida
3 huevos
½ cucharadita de esencia de banano
3 bananos en tajadas a lo largo
Canela para rociar
1 cucharada de mantequilla derretida.
Revolver la premezcla con el puré, mantequilla y huevos. Batir por 4 min a velocidad media, hasta formar una mezcla cremosa. Agregar la esencia. Verter la mezcla en un molde rectangular mediano (29 X 17 X 7 cm) engrasado y enharinado. Cubrir con las tajadas de banano, barnizar con la mantequilla derretida y rociar la canela. Hornear a 350º F por 40 min. Reposar por 5 min y volcar sobre una parrilla, invertir nuevamente el queque sobre un plato de servir para que la decoración de banano quede hacia arriba.

Taco Lasaña 


2 cdas de aceite
1 cabito de sabor NUMAR con ajo y perejil
500 gramos de carne molida de res
½ taza de cebolla picada
½ taza de chile dulce verde picado
1 sobre de sazonador de taco
1 ½ taza de frijoles negros cocidos
2 tazas de tomate picado sin semillas
1 cda de chiles jalapeños
6 tortillas de harina para las capas de la lasaña
4 tortillas cortadas en tiritas para freír
2 tazas de frijoles molidos
1 taza de natilla
1 ½ tazas de queso mozarella
1 ½ tazas de queso cheddar
¼ taza de culantro picado
Sazonador Casero de TACO:
1 cda chili powder
1/4 cdita ajo en polvo
1/4 cdita cebolla en polvo
1/4 cdita hojuelas de chile picante
1/4 cdita orégano
1/2 cdita paprika
1 1/2 cdita comino
1 cdita sal
1 cdita pimienta negra

En un sartén de acero inoxidable de ONEIDA poner el aceite y el cabito de sabor NUMAR, sofreír la cebolla, luego el chile dulce verde y agregar la carne molida condimentada con el sazonador de TACO, poner el ajo triturado y cocinar muy bien hasta dorar la carne. Agregar el tomate picado, el chile jalapeño y luego los frijoles escurridos. Mezclar bien y dejar unos 10 minutos en el fuego.
Engrasar un molde refractario de 13 × 9 pulgadas y colocar las tortillas de harina sin dejar espacios. Agregar la mitad de los frijoles molidos y la mitad de la carne. Verter la mitad de la natilla y Rociar los quesos mozarella y cheddar mezclados. Hacer los mismos hasta lograr dos capas de carne y 3 de tortillas. Precalentar el horno a 350 f y hornear por 25 minutos. Al salir agregar las tortillas fritasen tiritas. Rociar el culantro encima. Servir caliente.
Freír las tiras de tortilla y colocar encima de la lasaña.
BROWNIE
hace 24 años que nació mi hijo PARIS?. parece que fue ayer, quién lo diría, qué mayor estoy ya...
Paris no ha parado de decirme, hazme brownies, hazme brownies, a ver cuando me haces brownies?.
Para celebrar su cumpleaños le he hecho de sorpresa

INGREDIENTES Para el brownie: 
275 gr. de chocolate,
165 gr. de harina,
5 huevos,
200 gr. de nueces,
1 sobre de levadura,
275 gr. de mantequilla,
325 gr. de azúcar,
1 cucharada de vainilla.
Mantequilla y harina para el molde.
Para la cobertura: 
 100 ml de nata líquida y 100 gr. de chocolate.
Para la decoración: chocolate blanco, colorante amarillo y rojo.
Para los números: chocolate de cobertura y confites de colores.

PREPARACIÓN

Precalentar el horno a unos 170º. A un molde cuadrado o rectangular untar de mantequilla y enharinar.
Para elaborar la cobertura se pone la nata con el chocolate troceado en el microondas hasta q se funda bien, la nata no debe hervir. Se deja enfriar hasta que adquiera una consistencia espesa.

Para elaborar el brownie, se derretir el chocolate con la mantequilla en el microondas.
Los huevos se montan con el azúcar y la vainilla.
Al chocolate con la mantequilla se agrega la harina tamizada con la levadura y las nueces picadas. Esto con mucho cuidado se pone con los huevos montados mezclándose despacio y se vierte en el molde. Se mete al horno unos 35 ó 40 minutos.


Cuando esté tibio, casi frío, se desmolda.Se corta

miércoles, 25 de agosto de 2010


Chocolatespongecake
Recordáis el libro de Donnay Hay, Simple Essentials Chocolate, pues este Chocolate Sponge Cake es una de las recetas que contiene, y por supuesto no quería pasar la oportunidad de mostrároslo, ya que es un bizcocho muy suave y con una textura esponjosa, gracias a la incorporación de aire que se le proporciona a la masa en el batido, que lo hace delicioso
Una de las cosas que más me gustan de este tipo de bizcochos es lo versátiles que son, ya que son ideales para servir rellenos, y es en este punto en el que nos podemos recrear, ya que las variedades son tantas como gustos tengáis, rellenos de mermelada, fruta fresca, nata, merengue o todo junto, como es esta versión que nos ofrece Donna.

Ingredientes

40 gr. de harina normal, 40 gr. de cacao en polvo, 1/4 cdta. de levadura en polvo, 4 huevos, 110 gr. de azúcar, 50 gr. de mantequilla.
Opcional: mermelada de fresas, fresas y nata líquida.

Cómo hacer un Chocolate Sponge Cake:

Lo primero que haremos será poner en el bol de nuestra batidora eléctrica los huevos junto con el azúcar lo y dejamos batir durante unos 10 minutos aproximadamente o hasta que veamos que la masa ha triplicado su volumen. (en la foto inferior del bol, podéis ver la textura que debe adquirir).
Mientras estamos batiendo , cerniremos la harina, el cacao y la levadura, tres veces, así conseguimos que nos quede lo más fina posible y sin nada de grumos. También derretiremos la mantequilla, en el microondas o en un cazo, y la reservaremos.
Una vez tengamos nuestra masa lista, añadiremos la mezcla de harina, cacao y levadura en dos veces, debemos de integrarlo con mucho cuidado con la ayuda de una espátula, para así no desinflar nuestra masa y restarle aire, ya que si no el bizcocho perderá esponjosidad.
paso a paso chocolate sponge cake 2
Una vez incorporada nuestra mezcla, añadimos la mantequilla y repetimos el proceso de mezclado del mismo modo y con la misma suavidad.
Cuando veamos que está todo integrado, lo pasamos a nuestros moldes *, los cuales habremos engrasado, yo utilizo bake easy, pero sino siempre podéis engrasarlos con mantequilla y harina.
Seguidamente introducimos nuestros moldes en el horno, previamente precalentado a 180º, durante 25 minutos o hasta que pinchemos la masa con una aguja y veamos que sale limpia.
Pasado este tiempo, sacamos nuestros moldes del horno, lo dejamos enfriar levemente sobre una rejilla y desmoldamos.
Ahora lo rellenamos con lo que deseemos, yo le puse una capa de mermelada de frambuesa, una de nata montada y otra de fresas frescas.
* Lo ideal es compartir la masa en dos moldes de unos 19 cm, pero si no tenéis, lo ponéis en uno y luego lo cortáis por la mitad)
Tiempo de elaboración | 45 minutos
Dificultad | Media

Degustación

El Chocolate Sponge Cake, es perfecto para acompañarlo con mermeladas, aunque también lo podéis rellenar con crema pastelera e incluso añadirle un rico glaseado de chocolate, las posibilidades son muchas.

Dependiendo de la temporada en la que estemos nos apetecen un postres más ligeros o menos, en verano resulta ideal con fruta fresca.
Otra de las opciones es aromatizar la masa, ya sea con vainilla, cualquier aromatizante que os guste o incluso con algún licor.

Tabla de equivalencias de moldes

tabla de equivalencias

viernes, 6 de agosto de 2010

Chili con carne

Receta de Chili con carne 
¿Qué ingredientes necesito para preparar chili con carne?
  • 500 gr de alubias
  • 1/2 kg carne de codillo o de espaldilla
  • 200 gr de cebollas
  • 5 dientes ajo
  • 3 tomates
  • 3 cucharadas de aceite
  • 1 pimiento rojo
  • 1 l caldo de buey
  • 1 cucharadita de comino en grano
  • 1 cucharadita de orégano
  • 3 cucharaditas de chile en polvo
  • 1 cucharadita de pimienta de cayena
  • Tabasco
  • Sal
  • Pimienta

¿Cómo se prepara chili con carne?


Primeros pasos: Tener las alubias en remojo durante 12 horas antes de empezar. Lavamos y troceamos los tomates inmediatamente antes de empezar.

Comenzamos escurriendo las alubias, las ponemos en una cazuela con agua fría y hervir durante 5 minutos aproximadamente. A continuación las volvemos a escurrir y volvemos a hervir con agua fría hasta la ebullición otros 5 minutos.

Por otro lado, calentamos el aceite y freímos la carne, añadiendo la cebolla y los dientes de ajo. Después de 5 minutos añadimos el pimiento rojo, los tomates, las alubias, el orégano, comino, chile, pimienta de cayena, el tabasco y la pimienta. Echamos el caldo de buey y hervimos hasta la ebullición. Tapamos y dejamos cocer un par de horas. Después de la primera hora de cocción echamos un poco de sal y seguimos cociendo. Y listo para servir